
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Este 21 de noviembre, “La Noche de las Universidades Públicas” celebrará los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina. Organizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el evento invita a la comunidad a descubrir el mundo universitario a través de actividades culturales, académicas, científicas y musicales.
Tierra del Fuego16/11/2024El 21 de noviembre, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) se sumará a la celebración nacional de “La Noche de las Universidades Públicas”, una iniciativa organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que invita a la comunidad a descubrir el mundo universitario a través de actividades culturales, académicas, científicas y musicales.
Desde las 19 horas y hasta la medianoche, las sedes de la UNTDF en Ushuaia y Río Grande abrirán sus puertas para ofrecer una variedad de propuestas que incluyen exposiciones, charlas, demostraciones científicas y actividades interactivas para todas las edades.
Este evento se enmarca en el festejo por los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina, un derecho fundamental que ha permitido el acceso a la educación superior para miles de estudiantes de todo el país.
“El 21 de noviembre, las universidades públicas de todo el país serán escenario de actividades que van desde la ciencia hasta el arte, pasando por la investigación y la música”, destacó el CIN, que invita a la comunidad a aprovechar esta oportunidad para conocer más sobre la producción académica y cultural que se genera en cada casa de estudios.
El evento se llevará a cabo en simultáneo en todo el país, y en Tierra del Fuego será una ocasión especial para que los habitantes de la provincia se acerquen a conocer de cerca las propuestas académicas y científicas de la UNTDF.
La jornada se extenderá hasta las primeras horas del 22 de noviembre, ofreciendo una experiencia única de aprendizaje y entretenimiento para toda la familia.
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.