
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
La educación superior en Argentina, pública, gratuita y de calidad es un derecho que existe desde 1949.
País22/11/2024Para nuestro país puede parecer normal que los estudios superiores, terciarios y universitarios sean gratuitos y accesibles para todo público, pero esto no es algo que suceda en todas partes del mundo. El 22 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Gratuidad Universitaria en honor a 1949, cuando Juan Domingo Perón estableció mediante el decreto Nº 29337 la quita de todos los aranceles universitarios.
De esta manera, se permitió el ingreso a la Universidad de los hijos de los obreros y las clases sociales que antes no podían darse el lujo de acceder a estos estudios. Por eso es común encontrar en las Universidades Nacionales, estudiantes de todo el país y hasta del resto de los países Latinoamericanos, porque además de gratuita, la educación superior argentina se encuentra entre las más prestigiosas del mundo.
El motivo del Día Nacional de la Gratuidad Universitaria
La fecha fue elegida en honor a la jornada en que Perón decidió a través del Decreto Nº 29337 la suspensión del cobro de todos los aranceles universitarios existentes para permitir así el ingreso de toda la población, y no sólo los hijos de los oligarcas a los establecimientos educativos superiores existentes en todo el país.
Esta medida vino acompañada con una fuerte inversión en edificios universitarios en todo el país para favorecer aún más la accesibilidad para toda la población. Hoy, 75 años después, se sigue reivindicando ese logro y luchando por la continuidad de la Universidad Nacional Pública y Gratuita para todos.
La desaparición de Loan Peña sigue con más dudas que certezas. Un material de archivo sobre su mamá indicaría que no fue clara con algunos datos.
Ocurrió en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
La expresidenta reprodujo en X un tramo del documento sobre Malvinas emitido por la Secretaría de Defensa del Partido Justicialista
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, los adultos mayores se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes, pese al fuerte operativo de seguridad.
Pedro tiene 10 años y sueña con ser ministro de Economía. Conoció a Javier Milei en Casa Rosada, lo abrazó llorando y saludó desde el balcón presidencial.
Este miércoles 2 de abril, el mercado cambiario argentino permaneció cerrado debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, la vicepresidenta afirmó que la seguridad "no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
En la noche del lunes, delincuentes ingresaron al colegio privado Cono Sur ubicado sobre la calle Pacheco, en Río Grande, y sustrajeron una bomba de agua desde una zona en construcción dentro del establecimiento.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.