Día del Locutor: por qué se celebra el 3 de julio en la Argentina

Cada 3 de julio se celebra el Día del Locutor en la Argentina, en conmemoración de la creación de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943.

PAÍS03/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Locutor

Cada 3 de julio se celebra en la Argentina el Día Nacional del Locutor, una fecha que reconoce la labor de quienes ponen su voz al servicio de la comunicación, la información y el entretenimiento. El origen de esta conmemoración se remonta a 1943, cuando un grupo de profesionales decidió fundar la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), con el objetivo de unificar criterios laborales y defender los derechos del sector.

El impulsor de la iniciativa fue Jorge Omar Del Río, expiloto y figura destacada en Radio El Mundo. La propuesta recibió el respaldo de colegas como Roberto Galán, Pedro Del Olmo y Pedro Valdez, quienes junto a otros locutores se reunieron el 3 de julio de 1943 en una oficina de la avenida Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. Aquella jornada marcó el nacimiento de una institución clave para el gremio.

La SAL no solo promovió mejores condiciones laborales, sino también la profesionalización de la locución. Años más tarde, en 1950, se fundó el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), que desde entonces forma a generaciones de locutores y comunicadores.

Voces que hicieron historia
La historia de la radio y la televisión en la Argentina está marcada por grandes figuras de la locución. Nombres como Cacho Fontana, Magdalena Ruiz Guiñazú, Juan Alberto Badía, Héctor Larrea, Lalo Mir, Elizabeth Vernaci, Fernando Bravo, Marcelo Longobardi y María O’Donnell dejaron una huella imborrable en los medios y en la memoria del público.

La labor del locutor va mucho más allá de leer frente a un micrófono: implica interpretar, emocionar, informar con claridad y generar conexión con la audiencia. Ya sea en radio, televisión, publicidad o eventos en vivo, su voz tiene el poder de transmitir historias, ideas y emociones.

El 3 de julio es, entonces, una oportunidad para rendir homenaje a todos los locutores del país, profesionales cuya voz ha acompañado generaciones y sigue siendo fundamental en el ecosistema de los medios argentinos.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email