
Se están registrando valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, y se prevé que continuará hasta la tarde de este viernes.
Se están registrando valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, y se prevé que continuará hasta la tarde de este viernes.
Desde Protección Civil informaron que rige el uso obligatorio de cubiertas de invierno. Se recomienda máxima precaución al circular.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.
Aunque la probabilidad de tsunami es baja, se podrían activar medidas preventivas en la zona, recomendando evacuaciones y precauciones.
La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego emite medidas de precaución ante posibles riesgos derivados de los recientes episodios sísmicos.
La Secretaría de Protección Civil confirmó que el paso cerrará este martes 30 de abril a las 12. La reapertura será anunciada según las condiciones climáticas del próximo período.
La Secretaría de Protección Civil advierte sobre condiciones invernales en zonas altas de la Ruta N°3 este fin de semana.
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
Habilitan líneas alternativas ante la caída de los números habituales.
El último fin de semana se realizó una nueva edición de la emblemática Vuelta a la Tierra del Fuego, un evento que convoca una gran cantidad de personas que, año tras año, se movilizan para disfrutar de la carrera.
Pedro Franco, secretario de Protección Civil de Tierra del Fuego, brindó detalles sobre los protocolos de seguridad que se implementarán en la 41° edición de la Vuelta a Tierra del Fuego.
Estan suspendidas las actividades escolares, actos públicos, actividades en dependencias municipales y plazos procesales.
La Secretaría de Protección Civil informa que de acuerdo a datos del Servicio Meteorológico Nacional este sábado 15 de febrero y la mañana del domingo 16 de febrero podrían producirse nevadas en las zonas altas de la Ruta Nacional N°3.
Según datos recabados por la Secretaría de Protección Civil en el marco del Operativo ‘Verano Seguro’, más de 100.000 mil personas transitaron por las rutas fueguinas desde el 1° de diciembre de 2024 y el 26 de enero de este año. Se destacó además la drástica reducción de accidentes en rutas y los incidentes con fuego en la zona agreste fueguina.
Hoy, 18 de enero, el índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego establece que en Río Grande y Ushuaia está prohibido hacer fuego, mientras que en Tolhuin solo se permite en los sitios habilitados.
En la jornada de la víspera se realizaron líneas corta fuego en todo el perímetro del incendio y una picada para llegar vía cuatriciclo y colocar las motobombas en las castoreras y de esta forma bombear agua.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, recuerda la importancia de seguir recomendaciones para prevenir incendios forestales durante el verano y disfrutar de los entornos naturales de manera segura.
Hoy, 30 de noviembre de 2024, el índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego establece que en Río Grande está prohibido hacer fuego, mientras que en Tolhuin y Ushuaia solo se permite en los sitios habilitados.
Hoy, sábado 23 de noviembre, el índice de peligrosidad de incendios en Tierra del Fuego establece que en Río Grande está prohibido hacer fuego, mientras que en Tolhuin y Ushuaia solo se permite en los sitios habilitados.
El evento se desarrollará el próximo lunes 25 de noviembre a partir de las 10:00 h. en las instalaciones del Colegio María Auxiliadora de la ciudad de Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.