
"Militamos un modelo de país que defiende la soberanía y genera trabajo"
Lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana del municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, a cinco días de las elecciones presidenciales.
Lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana del municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, a cinco días de las elecciones presidenciales.
El ministro de Obras Públicas cuestionó al candidato de La Libertad Avanza por "evitar responder" sobre la quita de derechos en caso de ser electo en el balotaje y dijo que no le daría "las llaves del país".
Por qué no le renovaron la pasantía a Milei, de qué signo es, qué propone, dónde trabajó Milei, qué pasó en el Banco Central con Milei, qué dijo Milei del Papa y qué dijo de (Margaret) Tatcher, exprimera ministra del Reino Unido durante la Guerra de Malvinas fueron algunas de las búsquedas de los usuarios.
Lo manifestó luego del último debate presidencial de cara al balotaje que será el próximo domingo 19 de noviembre.
Con esas palabras se pronunció el gobernador de la provincia, Gustavo Melella, luego del debate presidencial que se llevó adelante la noche del domingo.
En un posteo titulado "lo que dejó el debate", emitido a las 4:30 de la madrugada, el diputado nacional salió a criticar a su rival ,y para afirmar a sus seguidores y a su espacio que hay cuatro días por delante "para convencer a los que aún están indecisos".
El candidato de Unión por la Patria y el de La Libertad Avanza protagonizaron un debate en el que cruzaron críticas, plantearon sus propuestas y buscaron captar el voto de los indecisos.
Los candidatos llegan al debate previo al balotaje con sondeos de opinión que los ubican en un escenario hiperpolarizado.
La Cámara Nacional Electoral ya definió los seis ejes temáticos y quiénes serán los periodistas que regularán el encuentro.
El miércoles se realizará el sorteo de los 6 ejes temáticos que deberán abordar Massa y Milei en el debate del 12 de noviembre, una semana antes del balotaje.
Sergio Massa y Javier Milei van a debatir una semana antes del balotaje ¿Qué pasa si alguno de los dos se ausenta al debate presidencial?
El ministro de Economía apuntó contra los dichos de Javier Milei. Aseguró que hablará con tres universidades para que hagan el estudio.
Massa, Milei, Bullrich, Bregman y Schiaretti presentaron sus propuestas sobre "Seguridad"; "Trabajo y producción" y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente".
El ministro de Economía y candidato presidencial expuso sobre Vivienda y explicó su propuesta para promover créditos hipotecarios.
En la Facultad de Derecho de la UBA, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman tendrán su segundo y último debate entre candidatos previo a los comicios del 22 de octubre, bajo los siguientes ejes: "Seguridad"; "Trabajo y producción"; y "Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente".
Se están llevando a cabo los últimos preparativos para el segundo debate presidencial que desde las 21 del domingo próximo tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA.
Algunas de las preguntas de mayor crecimiento a lo largo del debate fueron "qué son las Leliq", "qué es casta", "qué es el déficit fiscal", "quién ganó el debate" y "qué es CBDC".
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral: economía, educación y derechos humanos. Hubo críticas a algunas medidas del ideario libertario y posturas antagónicas en DDHH.
El candidato presidencial pidió "disculpas por los errores de este Gobierno que lastimaron a la gente", y anunció su batería de medidas.
Este domingo, los candidatos de las diferentes fuerzas políticas que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre se encontrarán cara a cara en el primer debate presidencial.
También se sortearon los lugares para la ubicación en los atriles de los cinco candidatos y el orden de intervención para exponer en cada tema. Serán seis ejes en total en los dos encuentros a realizarse el 1 y el 8 de octubre
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el trabajo que realizan los integrantes del Consejo Asesor para garantizar un intercambio "transparente, dinámico y participativo" entre los candidatos que competirán en las elecciones del 22 de octubre.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.