
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
El ministro de Obras Públicas cuestionó al candidato de La Libertad Avanza por "evitar responder" sobre la quita de derechos en caso de ser electo en el balotaje y dijo que no le daría "las llaves del país".
PAÍS13/11/2023El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consideró este lunes que el debate presidencial demostró que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "no está preparado para gobernar" y sostuvo que en ese encuentro donde el libertario se enfrentó con el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, evitó responder "si iba a quitar derechos" en caso de ser electo en el balotaje.
"Milei no está preparado para gobernar ese país", aseguró Katopodis al analizar el debate que ambos candidatos mantuvieron en la noche del pasado domingo en la Facultad de Derecho de la UBA.
El ministro dijo que "para presidente necesitamos alguien con experiencia y capacidad" como Massa, y señaló que el pasado domingo "quedó demostrado que Milei no está preparado para esa función y esa responsabilidad".
"Milei no esta preparado ni para gestionar un maxikiosco. No le daríamos la llave de un negocio, entonces ¿por qué le vamos a dar las llaves del país?", añadió en declaraciones a El Destape Radio.
Katopodis señaló que el economista "no respondió si iba a quitar derechos o si iba a entregar la soberanía de la Argentina" y consideró que el pueblo argentino "no está para chicanas ni para eslóganes" en este contexto.
Katopodis convocó a seguir militando ante "los vecinos y familiares que todavía no convencimos" y hacer "una lista de todo lo que se va a perder si Milei es presidente".
"Hay que evitar el peligro, ayer todos nos fuimos mucho más preocupados. Una vez frenada esa amenaza, aquellos que eran opositores seguirán siéndolo y exigiéndonos con la mayor firmeza lo que tenemos que cumplir", agregó.
"El único que explicó propuestas sin chicanas ni frases hechas fue Massa. Pero no se ganó nada. Ahora hay que seguir como nunca. La principal batalla empieza en esta última semana", completó el funcionario.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes