
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Se están llevando a cabo los últimos preparativos para el segundo debate presidencial que desde las 21 del domingo próximo tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la UBA.
PAÍS06/10/2023Desde las 21 del próximo domingo se llevará a cabo el segundo debate de los cinco candidatos a presidente de la Nación, en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se están llevando a cabo los preparativos para el evento.
Como ocurrió en el primero de los debates que tuvo lugar en Santiago del Estero, en la UBA estarán Sergio Massa (Unió por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
De cara a las elecciones generales del 22 de octubre, los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre seguridad; trabajo y producción; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (tema elegido por la ciudadanía).
En esta oportunidad, la moderación estará a cargo de los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nuevo), Sergio Roulier (El Tres TV) y Soledad Larghi (América), en un debate que se dividirá en tres bloques.
El primero constará de la apertura y presentación individual de cada candidato, sumado a las exposiciones en seguridad y trabajo y producción. Mientras que el segundo acaparará el último eje temático, desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente, y las preguntas cruzadas.
Durante las presentaciones individuales de los ejes temáticos podrán hacer uso del derecho a réplica (cinco para cada candidato). Para finalizar, en el tercer bloque, los candidatos tendrán un minuto de cierre.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes