
El Centro de Jubilados “Ley 244” se sumó a la Red de Nodos Tecnológicos en Río Grande
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica.
El Municipio de Río Grande continúa con la entrega de equipamiento tecnológico a instituciones educativas, en el marco de su programa Nodos de Inclusión Tecnológica, una política orientada a reducir la brecha digital en los entornos escolares.
En el marco del Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, el Municipio entregó nuevo equipamiento tecnológico al Jardín de Infantes N.° 27 "Botecito de Papel". Se trata de 10 netbooks y 10 tablets que serán utilizadas por los niños y niñas de la institución para facilitar su acceso a la información y el conocimiento digital.
En el marco del Programa Municipal "Nodos de Inclusión Tecnológica", el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, realizó entrega de 10 tablets y 10 notebooks a la comisión directiva del Club encabezada por Noemí Torres. Acompañaron el gerente de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Sebastián Bendaña, y el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Gattamora.
Así lo destacó el Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien brindó detalles sobre el nuevo Curso de Formación en Inteligencia Artificial para emprendedores que comenzará el 10 de septiembre y busca potenciar proyectos locales mediante herramientas tecnológicas a fines de erradicar la brecha digital.
Mediante el Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”, el Club Frías y la Escuela N.º 20 "Ángela Loij" fueron beneficiadas con la entrega de computadoras y tablets.
En su compromiso por reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica, el Municipio -a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana- llevó a cabo una nueva entrega de notebooks y tablets en el marco del programa "Nodos de Inclusión Tecnológica".
Fue en el marco de la reciente entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”, encabezada por el intendente Martín Perez, en la cual se sumaron 16 instituciones educativas a dicha Red.
El intendente Martín Perez encabezó una nueva entrega del Programa Municipal “Nodos de Inclusión Tecnológica”. En esta oportunidad, 16 instituciones educativas de la ciudad se suman a la Red de Nodos Tecnológicos, a través de la cual el Municipio acerca la tecnología y formación digital a los riograndenses.
La entrega fue encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, la presidenta de la Cooperadora del Hospital, Laura Yapura; la directora de Recursos y Servicios Asistenciales del Hospital, la Dra. Fabiana Leiva, y la Lic. en Fonoaudiología, Araceli Orellano.
Se trata de las iglesias “Casa de Restauración” y “MI.PRO.FINA”, que mediante la entrega de equipamiento informático, asistencia y capacitaciones, el Municipio de Río Grande garantizá la igualdad de oportunidades y reduce la brecha digital.
El Municipio de Río Grande continúa acercando el acceso a la tecnología y formación digital a la comunidad a través del Programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”. Mediante la entrega de equipamiento informático, asistencia y capacitaciones se busca garantizar igualdad de oportunidades y reducir la brecha digital en la ciudad.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.