
Sputnik V: quiénes podrán pedir la cuarta dosis de otra vacuna para viajar
La ministra de Salud, Carla Vizzotti adelantó que el Gobierno habilitará la opción; qué requisitos deberán acreditarse.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti adelantó que el Gobierno habilitará la opción; qué requisitos deberán acreditarse.
Sputnik V es una de las pocas vacunas registradas en el mundo con un eficacia superior al 90% contra el Covid-19.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que la vacuna Sputnik V "demuestra una eficacia muy alta contra Ómicron".
El instituto Gamaleya publicó el estudio sobre la neutralización de las vacunas Sputnik V y Sputnik Light.
La vacuna rusa induce a una sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes a Omicron , reforzada aún más por el refuerzo Sputnik Light, con un rendimiento de 3 a 7 veces mejor que otras vacunas.
Es la Sputnik V de una aplicación como la Janssen y Cansino. Demostró una eficacia superior al 80%.
Se trata de 994.500 dosis correspondientes al componente 1 y 152.500 del componente 2. Llegaron el fin de semana a las 24 jurisdicciones del país para avanzar en la aplicación de los esquemas.
Este martes arribará un operativo, y en la madrugada del miércoles despegará otro, para traer al país más vacunas contra el coronavirus.
Lo anunció el presidente del laboratorio Richmond. Se espera el aval de Rusia para que se distribuyan los primeros 450 mil inoculantes
Se trata del operativo que despegó este lunes en la madrugada de Ezeiza. Se estima que esté de regreso este martes por la tarde.
Una empresa de recolección de residuos que muchos asocian a Hugo Moyano será el principal inversor del fideicomiso para que Laboratorios Richmond fabrique la vacuna en Argentina.
Además de la verificación del Instituto Gamaleya, hace falta a posteriori la aprobación de la Anmat en Argentina. El proceso podría tardar 20 días. Mientras, siguen llegando vacunas al país y se acerca el récord de 20 millones.
Rusia probó una forma de aerosol nasal de su vacuna contra el coronavirus Sputnik V que es adecuada para niños de 8 a 12 años, y planea lanzar el nuevo producto en septiembre.
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió este lunes en la madruga llegó por la tarde a Moscú y ya está de regreso al país, para este martes por la tarde aterrizar en Ezeiza.
Se trata del 24° operativo Aerolíneas Argentinas rumbo a Rusia.
El presidente Alberto Fernández y su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunciaron oficialmente el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina por parte del laboratorio Richmond, que tiene como objetivo desarrollar unas 500.000 dosis por semana.
Tras meses de negociaciones la agencia de Vigilancia Sanitaria de Brasil aceptó de manera "temporal y excepcional" que se importen dosis de Sputnik V y Covaxin.
El presidente argentino y el primer mandatario ruso darán a conocer oficialmente este viernes, por videoconferencia, el comienzo de la producción de la vacuna en el territorio nacional por parte del laboratorio Richmond.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.