
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se trata del operativo que despegó este lunes en la madrugada de Ezeiza. Se estima que esté de regreso este martes por la tarde.
PAÍS28/06/2021El nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que despegó este domingo desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza arribó a Moscú por la tarde, en donde cargará y traerá al país una nueva partida de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Se trata de la vigesimoséptima operación de la empresa de bandera para traer vacunas, que bajo el número AR1060 y a cargo del Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 18.27 de nuestro país, la 0.27 del martes en Moscú. Había despegado del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 2.24 de la madrugada.
Está previsto que la estadía en tierras moscovitas sea de aproximadamente cuatro horas, por lo que emprendería el regreso alrededor de las 22 de Argentina (las 4 de la madrugada de Moscú), para volver a Ezeiza alrededor de las 16 del martes.
Aerolíneas Argentinas lleva realizados un total de 19 vuelos a Moscú en los que se transportaron 9.473.290 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya. Además, desde Beijing, llegaron al país un total de 5.195.200 en 7 vuelos.
De esta manera, en 26 operaciones se trajeron un total de 14.668.490 de dosis. Solo en esta última semana, arribaron al país dos vuelos provenientes de Beijing con 1.536.000 vacunas producidas por Sinopharm.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.