
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti adelantó que el Gobierno habilitará la opción; qué requisitos deberán acreditarse.
PAÍS18/03/2022La ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó que el gobierno nacional habilitará una cuarta dosis para los argentinos que necesiten viajar al exterior y tengan dos aplicaciones de la vacuna Sputnik V.
“Estamos avalando la cuarta dosis en personas que necesiten viajar presentando, por supuesto, el pasaje, por razones personales, familiares, humanitarias, de trabajo, de estudio, religiosas o recreativas”, enumeró la ministra en diálogo con Radio Con Vos.
En ese sentido, aseguró que “desde la Argentina, como tenemos stock de vacunas, estamos habilitando la dosis habilitada por la OMS” para que aquellas personas que van a viajar a países que no reconocen la vacuna rusa puedan hacerlo.
Además, la ministra explicó algunos de los requisitos que deberán acreditar quienes necesiten esta dosis extra, además de cumplir intervalos mínimos entre dosis y probar que se va a viajar.
“Toda aquella persona perteneciente a la población objetivo que por decisión personal solicite la aplicación de dosis de vacunas contra Covid-19 para cumplimentar las condiciones establecidas en el país de destino, deberá presentar la documentación que acredite el viaje, hacerlo con la antelación suficiente para cumplir con el intervalo mínimo de aplicación de dosis establecidos en los lineamientos técnicos y firmar un consentimiento informado donde estará explicitada esta condición”, detallaron en el memorándum.
El período mínimo entre la tercera y la cuarta dosis es de cuatro semanas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.