
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una empresa de recolección de residuos que muchos asocian a Hugo Moyano será el principal inversor del fideicomiso para que Laboratorios Richmond fabrique la vacuna en Argentina.
PAÍS27/06/2021El principal inversor del fideicomiso que impulsa Laboratorios Richmond para producir las vacunas Sputnik V en la Argentina es Covelia, una empresa de logística y transporte que adquirió fama y fortuna con la recolección de residuos en el conurbano bonaerense y que tiene relación con Hugo Moyano, el secretario general del sindicato de camioneros.
Para que Laboratorios Richmond pueda mantener o, incluso, acortar los plazos prefijados para la puesta en marcha de la planta, Covelia se comprometió a aportar un total de US$ 16 millones y ya desembolsó el 60%, unos US$ 9,5 millones. Ese dinero se giró al consorcio internacional Civatek que construirá la planta y dará inicio de la fabricación de las maquinarias en China.
Covelia fue investigada por la Justicia suiza años atrás por supuestos vínculos con el clan Moyano e ingresó en el fideicomiso que espera recaudar entre 70 y 85 millones de dólares, por eso sus máximos ejecutivos estuvieron a punto de subirse a un avión, rumbo a Moscú, junto al dueño de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueras, en representación de los “inversores”.
"Tomamos la decisión de invertir como parte de nuestra estrategia de diversificación. Apostamos por esta planta de última generación que puede desarrollar la vacuna contra el Covid y otros productos con un retorno de rentabilidad interesante durante años. No hay más que eso", afirmaron desde Covelia a La Nación.
Laboratorios Richmond promete instalar una planta de 1500 metros cuadrados en el partido de Pilar donde producirá la vacuna Sputnik V y otros productos biotecnológicos a partir del 1 de octubre de 2022, según lo informado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Desde el laboratorio indicaron que están a la espera de la aprobación definitiva de la CNV al prospecto del fideicomiso financiero propuesto para iniciar un “road show” formal ante los inversores, y reafirmaron que todo el proceso de inversión y producción será “transparente” y, para eso, “público”.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.