
La decisión de imponer una vez más el uso del barbijo responde al fuerte brote de virus invernales, en particular de gripe.
La decisión de imponer una vez más el uso del barbijo responde al fuerte brote de virus invernales, en particular de gripe.
Tras el reporte de este domingo de 7 muertes y 27.119 contagios en la última semana, el ministerio reformó las recomendaciones del uso de tapabocas y además asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.
En la provincia sólo en los espacios sanitarios se mantenía la obligatoriedad y a partir de esta decisión también es optativo su uso. No obstante se continúa recomendando el uso del mismo en espacios interiores.
El ministerio de Salud declaró la no obligatoriedad del uso del barbijo en la Argentina mediante una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a vecinos el uso obligatorio de barbijo o tapabocas en colectivos de la ciudad.
Así lo aseguró el Subsecretario de Comercio de la provincia, quien indicó que así lo establece la última resolución, con la excepción de los centros de salud.
Si bien la Provincia de Buenos Aires continúa recomendando su utilización, a partir de este jueves será optativo el uso de tapabocas en espacios laborales, recreativos y educativos. En el transporte público seguirá siendo obligatorio.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El accidente ocurrió el pasado viernes cerca de Tolhuin. Las seis personas involucradas fueron hospitalizadas y cuatro continúan en cuidados intensivos, aunque todos están fuera de peligro.