
Preocupación por el avance de las apuestas online y su impacto en la juventud
El fenómeno de las apuestas virtuales ha tomado fuerza en la Argentina y desató un debate urgente sobre sus consecuencias, especialmente entre los más jóvenes.
El fenómeno de las apuestas virtuales ha tomado fuerza en la Argentina y desató un debate urgente sobre sus consecuencias, especialmente entre los más jóvenes.
Así lo advirtió el especialista en Investigación Criminal y Prevención del Grooming, Aníbal Lazzaroni, quien informó el preocupante aumento de la ludopatía infantil en la provincia, subrayando la falta de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta problemática que, según él, está dejando a niños endeudados y expuestos a graves riesgos.
En la misma, estudiantes de anteúltimo año del nivel secundario de distintas instituciones educativas lograron recolectar más de 9.500kg de plástico que salieron de circulación de las calles de nuestra ciudad, contribuyendo así a una Río Grande más sustentable.
El programa comenzará el Sábado 29 de Junio manteniendo inscripciones abiertas hasta el viernes 5 de Julio.
El evento se realizará el viernes 7 de junio de 17:00hs a 20:00hs y el día sábado 8 de 11:00hs a 17:00hs en las instalaciones del IPRA, tanto en Río Grande como en Ushuaia.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 15 y 24 años que deseen liderar propuestas para mitigar el impacto climático en la localidad de Tolhuin.
El evento será en la ciudad de Río Grande e iniciará a las 16:00 horas. El mismo contará con la participación de más de 30 emprendimientos locales, bufets de instituciones intermedias y centros de estudiantes con un gran patio de comidas típicas.
Lo indicó el Intendente de Río Grande, Martín Perez, ademas adelantó que iniciarán acciones a fines de poder abarcar la problemática que afecta a los jóvenes riograndenses en virtud al incremento de apuestas en los casinos online.
Los mismos están dirigidos a jóvenes desde los 18 años y serán coordinados por psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Grande e iniciarán en junio.
El programa educativo "Sigo aprendiendo" tiene como fin acompañar a la trayectoria escolar de las juventudes, a partir de becas en fotocopias.
Afirmó el gerente de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, quien además celebró los anuncios del Intendente respecto a la construcción de un nuevo Natatorio Municipal en la zona sur, la modernización del Parque de Deportes Urbanos y el Centro de Alto Rendimiento Deportivo y la culminación de los trabajos en la Cancha de Césped Sintético del Centro Deportivo Municipal.
Este sábado 28 de enero se realizará una nueva edición de la "Techno Glitch" en esta oportunidad se realizará en la ciudad de Río Grande. El evento será desde la 19 a 01 horas, en el Museo Virginia Choquintel
Este viernes 6 de enero, se llevará a cabo una "KPOP RANDOM FEST" versión verano, dicho evento lo organiza el Municipio y el grupo pionero de kpop “B&B” en Río Grande. Habrá stands de emprendimientos, gastronómicos, información del área de Juventudes y sorteos.
Desde diferentes áreas del Gobierno Provincial realizarán "Sentimos las Fiestas" un evento que se realizará en el día de mañana, este tiene como temática la navidad; una jornada pensada en la familia para que disfruten previo a las fiestas.
En vísperas del Día Nacional de las Juventudes y del Estudiante, el Municipio de la ciudad se encuentra ultimando los detalles de las actividades y celebraciones que se desarrollarán junto a las juventudes riograndenses durante el mes de septiembre.
Los debates estuvieron relacionados con la economía, la cultura, la educación, al género y la diversidad desde la perspectiva de juventudes de riograndenses. Todas y todos sostuvieron que espacios como este son fundamentales para hacer escuchar sus voces.
La propuesta, destinada a jóvenes de entre 18 a 25 años, posibilitará que cinco jóvenes de cada ciudad puedan participar del encuentro nacional “Juventur” en la ciudad de Chapadmalal, Buenos Aires, que se realizará en el mes de marzo.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.