
Hoy los docentes de Tierra del Fuego inician un paro provincial de 48 horas
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió un paro de 48 horas como respuesta a la falta de avances salariales por parte del Ejecutivo provincial.
Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.
Hoy los docentes de la provincia llevarán adelante un paro de 24 horas, acompañado de movilizaciones y ollas populares en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Ante la falta de avances en la paritaria salarial, los docentes decidieron llevar a cabo un paro de 24 horas para el jueves 20 de marzo.
Con un 92,89% de los mandatos en contra, se definió la realización de un paro provincial por 24 horas con movilizaciones en toda la provincia.
SUTEF convocó a un paro de 48 horas para el 5 y 6 de marzo por la falta de avances en las paritarias docentes y la situación de las sanciones.
La medida de fuerza fue suspendida. Qué van a discutir además del salario.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.