
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
Con un 92,89% de los mandatos en contra, se definió la realización de un paro provincial por 24 horas con movilizaciones en toda la provincia.
TIERRA DEL FUEGO12/03/2025En una jornada marcada por una alta participación, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF llevó a cabo una votación sobre la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. Con un 92,89% de los mandatos en contra, se definió la realización de un paro provincial por 24 horas con movilizaciones en toda la provincia.
El encuentro, realizado de manera virtual, contó con la participación de más de 187 delegados y delegadas de instituciones educativas de Tierra del Fuego. En total, 209 mandatos rechazaron la oferta salarial, mientras que solo 16 la aceptaron. Frente a este resultado, el sindicato convocó a una jornada de lucha con movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, enfatizando la importancia de la presencia masiva en las calles.
Convocatoria a la movilización
El paro y las movilizaciones se llevarán a cabo el jueves 13 de marzo con los siguientes puntos de concentración:
Ushuaia: Escuela N° 1
Río Grande: Intersección de San Martín y Belgrano
Tolhuin: Plaza Cívica
Además, se organizará una olla popular en cada localidad, por lo que se recomienda a los asistentes llevar recipiente, vaso y cubiertos.
Durante el cierre del Congreso, el Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, valoró el trabajo de los delegados en la recolección de mandatos y destacó la importancia de la movilización. También expresó su solidaridad con los jubilados y jubiladas reprimidos frente al Congreso de la Nación, exigiendo la liberación de más de 150 personas detenidasdurante la jornada de protesta.
Asimismo, manifestó su apoyo al fotoperiodista Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico tras recibir el impacto de una granada de gas lacrimógeno en la cabeza por parte de las fuerzas de seguridad. En este contexto, comparó la violencia institucional con el caso del maestro Carlos Fuentealba, asesinado en 2007 en Neuquén.
Catena hizo un llamado a la unidad y a la acción conjunta de todas las centrales sindicales del país. “De esta situación se sale con la gente en la calle, con más democracia y más protagonismo popular”, enfatizó.
Desde SUTEF convocaron a toda la comunidad educativa a sumarse a la jornada de lucha bajo las consignas:
El sindicato reafirmó su compromiso con la lucha docente y llamó a todas las instituciones educativas a participar activamente con sus banderas y consignas.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.