
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Ante la falta de avances en la paritaria salarial, los docentes decidieron llevar a cabo un paro de 24 horas para el jueves 20 de marzo.
Tierra del Fuego19/03/2025Tras la postergación de la mesa paritaria salarial para el 19 de marzo, los docentes de la provincia decidieron realizar un paro de 24 horas el próximo jueves 20 de marzo, en caso de no recibir una propuesta salarial satisfactoria. La medida de fuerza es el resultado de la consulta realizada durante el lunes y martes, en la que la mayoría de la docencia expresó su apoyo a esta acción gremial.
La decisión fue tomada por el congreso de delegadas y delegados de SUTEF tras la suspensión de clases por un alerta meteorológica. La propuesta de paro fue ratificada para el jueves 20 de marzo, en espera de una oferta por parte del gobierno provincial.
De no haber avances, el paro se llevará a cabo con el objetivo de respaldar la negociación paritaria y visibilizar las necesidades salariales del sector docente.
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.
Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.
Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.
El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.
Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
La Policía intervino tras una denuncia por ocupación ilegal en una vivienda de calle Bahía Ushuaia.