
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
Mónica nació en Río Gallegos, a su madre le dijeron que había muerto y nunca más volvió a saber de ella hasta hace unos días, donde tras una larga búsqueda esta mujer pudo dar con su familia.
RÍO GRANDE15/05/2021Mónica López nació en 1967 en Río Gallegos, a los cuatro días se la llevaron a Buenos Aires y nunca más volvió. Cuando creció sospechaba que no era parte del grupo familiar, y su papá le contó que había sido adoptada. Así empezó el derrotero de esta mujer en búsqueda de la verdad.
Lo primero que averiguó, hace unos tres años -cuando comenzó todo- fue que su madre biológica trabajaba en una peluquería en la capital santacruceña, hace ya varias décadas.
Antes de que su padre adoptivo falleciera le pidió que le contara. “No querían contarme nada hasta que, finalmente y bajo presiones, mi papá me dijo que no era su hija biológica”, dijo Mónica.
En principio supo que vivían en Ushuaia y tras perder un bebé, viajaron a Río Gallegos “donde vivían mis abuelos adoptivos que tenían la administración del Club Río Gallegos”, explicó.
“Mi abuelo se llamaba Antonio López Pérez, ahí vivían mis padres adoptivos, al lado de este club había una peluquería donde se atendían todos ellos, que se llamaba Marión y la atendía Margarita Fernández. En ese lugar vivía un sobrino de ellos estudiante de medicina y tenían una empleada que quedó embarazada”, indicó.
El miércoles, Mónica, dio la noticia en AM680 donde relató que hace dos semanas pudo dar con su madre biológica, a quien vino a visitar a nuestra ciudad y pudo conocerla no sólo a ella, sino también a sus hermanas y sobrinas. “Fue sumamente emocionante, estoy muy feliz”.
"Agradezco a todos aquellos que han enviado mensajes de buena energía. Todo eso se sintió”, dijo en declaraciones a la emisora radial.
Dijo que cuando nació, en la peluquería a su mamá le dijeron que había fallecido. "Nunca me vio ni me tuvo en brazos”, asegurando que “la vendieron” y esto pudo corroborarlo con una tía adoptiva quien, hace dos meses, le dijo que ella misma viajó de Buenos Aires a Río Gallegos para “llevar la seña de los $2.800 que pagaron por mi compra”.
“Eso es lo que agrava aún más la situación. Quién me vendió, no lo sé. Sí que la señora Margarita le dijo a mi mamá que había muerto”, agregó Mónica.“Nunca dejé de pelear gracias a Dios, y hoy puedo sentir el calorcito de mi mamá. Era lo único que me faltaba”, dijo emocionada.
Nota: La Opinión Austral.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.