Centro Municipal de las Infancias: “Río Grande necesitaba un centro modelo como este”

Lo afirmó el intendente Martín Perez en el acto de inauguración de este nuevo espacio de salud. Se abocará a la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dificultades de neurodesarrollo y nutrición infantil.

RÍO GRANDE14/05/2021

Cabe destacar que el nuevo Centro Municipal de las Infancias contará con un equipo de profesionales interdisciplinario, logrando nuclear en un mismo espacio las especialidades requeridas para la atención de cuestiones referidas al neurodesarrollo y nutrición infantil. El mismo está ubicado en Estrada 750 y funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 16 horas.

Estuvieron presentes representantes de la Asociación “Asperger Río Grande”, de la Sociedad Argentina de Pediatría, de la Asociación “Tu Puedes”, de la Asociación “Padres TEA”, de “TDAH y Neurodiversidad”, y de “Familias TEA”.

En su discurso inaugural, el intendente Martín Perez expresó que “en el año de nuestro Centenario como ciudad, estamos poniendo en funcionamiento esta institución que tantos vecinos y vecinas necesitaban”, y añadió que “surgió a partir de una necesidad, de la inquietud por parte de nuestro equipo sanitario y de la necesidad de tantas familias, de niños y niñas que han tenido que, durante muchos años, deambular de un lado a otro para ser atendidos”.

En este sentido, aseguró que para el funcionamiento del Centro Municipal de las Infancias se armó un equipo interdisciplinario de primer nivel, que además trabajará de manera trasversal con todas las áreas del Municipio. “No sirve que nos encerremos en este lugar y pensemos que solo se trata de una cuestión de salud, es una cuestión atravesada por muchas aristas por eso es necesario que todas las áreas se involucren”.

Finalmente, Martín Perez agradeció a las familias de niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo, por su trabajo y lucha permanente. “Hoy el Estado está acompañándolos”, y aseguró que “esta obra va a quedar en el tiempo porque Río Grande la necesitaba, lo que estamos haciendo es fortaleciendo la política sanitaria, con la presencia del Estado municipal ante una necesidad tan imperiosa para la ciudad”.

Por su parte, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, detalló que “más del 45 % de los niños y niñas de nuestra ciudad tienen problemas por mal nutrición, destacándose la obesidad y el sobrepeso, y más del 20 % de la población infantil tiene algún trastorno del neurodesarrollo, los dos pilares fundamentales que venimos a trabajar desde este nuevo Centro Municipal de las Infancias”.

“Las cifras muestran que es de primera necesidad, para la salud de nuestros niños y niñas, el poder contar con un espacio que trabaje de manera interdisciplinaria estas temáticas”, continuó Cóccaro, y afirmó que “tenemos que tratarlo en lo posible desde el primer momento, poniendo énfasis en la importancia de la detección temprana”.

“Continuaremos trabajando, de manera trasversal entre todas las áreas del Municipio, para seguir promoviendo los derechos en las infancias”, concluyó.

Estuvieron presentes secretarios del Ejecutivo Municipal, la legisladora Laura Colazo, los concejales Raúl Von der Thusen, Hugo Martínez, Walter Abregú, Javier Calisaya, Walter Campos y Cintia Susñar, profesionales de la salud municipal y medios de comunicación.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email