El Gobierno autorizó a los adolescentes a invertir en el mercado financiero desde los 13 años

La Comisión Nacional de Valores autorizó a adolescentes mayores de 13 años a invertir en más instrumentos financieros, ampliando el alcance establecido en 2023 y fortaleciendo las políticas de educación financiera.

PAÍS21/11/202519640 Noticias19640 Noticias
jovenes-invertir-bolsa-Argentina-Sin-Filtro-1-750x422

La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó la Resolución General N.º 1091, mediante la cual amplía el abanico de instrumentos del mercado de capitales en los que pueden invertir los jóvenes desde los 13 años, en el marco de las políticas que impulsa para fomentar la educación financiera y la inclusión temprana en el sistema.

Desde 2023, los adolescentes ya podían invertir en Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI) tipo Money Market, conforme a la RG N.º 977. Ahora, la CNV decidió extender ese permiso para que los mayores de 13 años puedan acceder también a otros fondos comunes de inversión abiertos, siempre en línea con el principio de autonomía progresiva que reconoce el ordenamiento jurídico argentino.

El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “la ampliación de las opciones para operar dentro del mercado de capitales para jóvenes a partir de los 13 años es un avance clave en integración y en educación financiera”, y sostuvo que “desde la CNV creemos que el acceso temprano y guiado a herramientas de ahorro e inversión fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”.

Finalmente, remarcó que “esta medida, acompañada por la supervisión adecuada y la intervención responsable de adultos, abre oportunidades reales para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir su futuro desde hoy”.

Pese a la ampliación, el organismo aclaró que los adolescentes no podrán invertir, ni por sí mismos ni mediante representantes legales, en fondos comunes de inversión cerrados, ni en fondos abiertos destinados exclusivamente a Inversores Calificados, manteniendo así resguardos adecuados para este segmento.

La medida se complementa con la RG N.º 1023, que habilitó la apertura de subcuentas comitentes desde los 13 años. Con este nuevo paso, la CNV continúa promoviendo la incorporación de actores jóvenes al mercado, fortaleciendo la formación financiera y adaptándose a las nuevas dinámicas con las que los adolescentes gestionan el dinero, “ampliando así las opciones de inversión para jóvenes sin desprotegerlos”.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica