
Patricia Bullrich y sus compañeros de lista fueron proclamados como legisladores nacionales
Recibió el diploma de honor junto al senador electo Agustín Monteverde y los que entrarán a Diputados por la lista que lideró Alejandro Fargosi.
Casación confirmó la legitimación de la UIF en la investigación por lavado vinculada a Lázaro Báez
PAÍS20/11/2025
19640 Noticias
El presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, sostuvo que la resolución dictada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que rechazó un recurso de la defensa de Lázaro Báez, ratificó la intervención del organismo como querellante en la causa conocida como “La Ruta del Dinero K”.
Starc afirmó que la decisión “ratifica la continuidad de la UIF como parte querellante en este proceso y reafirma la relevancia institucional del trabajo que venimos desarrollando en materia de lavado de activos”, luego de que el Tribunal desestimara el planteo de falta de legitimación activa presentado por la defensa.
El funcionario remarcó que la Cámara sostuvo la validez de la participación del organismo “desde el inicio” y consideró que los cuestionamientos formulados en esta etapa “carecían de sustento jurídico”. Además, explicó que el Tribunal entendió que la resolución apelada no constituía una sentencia definitiva ni equiparable, motivo por el cual declaró inadmisible el recurso.
Para Starc, el fallo “despejó toda duda sobre nuestra permanencia en el expediente, brindando estabilidad procesal y garantizando la continuidad institucional en una causa de enorme trascendencia pública”.
Articulación penal y el rol de la inteligencia financiera
En relación con el rol de la UIF en el sistema penal, el titular del organismo destacó que la decisión reafirma la articulación con el Ministerio Público Fiscal: “La UIF, desde su especialidad técnica, aporta análisis y conocimiento experto. Cuando nuestra intervención como querellantes es admitida, se fortalece la investigación y se potencia la calidad del debate probatorio”.
También subrayó que el fallo preserva la validez de todas las actuaciones realizadas por el organismo dentro del expediente, al señalar que “la seguridad jurídica es fundamental en investigaciones complejas de lavado de activos”.
Starc cerró al reafirmar el compromiso institucional de la UIF: “Continuaremos trabajando con rigor técnico, independencia y cooperación interinstitucional. La resolución adoptada fortalece nuestro rol en esta causa y reafirma la importancia de la inteligencia financiera dentro del sistema penal argentino”.

Recibió el diploma de honor junto al senador electo Agustín Monteverde y los que entrarán a Diputados por la lista que lideró Alejandro Fargosi.

El juez destacó que las pensiones no contributivas integran la propiedad de sus titulares y sólo pueden ser suspendidas mediante un procedimiento regular que respete el debido proceso.

Tras la confirmación este martes del fallecimiento de cinco turistas extranjeros en el Parque Nacional Torres del Paine, las autoridades iniciaron este miércoles la compleja operación de evacuación de los cuerpos.

La ex presidenta presentó su descargo en la tercera jornada

En el marco del Día Mundial de la Infancia, un informe del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advirtió sobre las consecuencias emocionales a largo plazo. Cómo prevenir.

El tribunal concluyó con la lectura de los descargos de 32 de las personas imputadas.

El descubrimiento fue realizado por personas que caminaban por la playa. La Policía y la Prefectura Naval resguardaron la zona y trabajan para identificar los restos y establecer las causas de la muerte.

El sorteo dejó importantes premios en la modalidad Siempre Sale, mientras que las categorías principales volvieron a quedar vacantes.