Tras el rescate de los cuerpos emergen denuncias por negligencia en respuesta a tragedia en Torres del Paine

Tras la confirmación este martes del fallecimiento de cinco turistas extranjeros en el Parque Nacional Torres del Paine, las autoridades iniciaron este miércoles la compleja operación de evacuación de los cuerpos.

PAÍS20/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Tragedia Torres del Paine

Tras la confirmación este martes del fallecimiento de cinco turistas extranjeros en el Parque Nacional Torres del Paine, las autoridades iniciaron este miércoles la compleja operación de evacuación de los cuerpos desde el sector Los Perros. El proceso fue realizado luego de que una ventana meteorológica permitiera el despliegue de las operaciones aéreas.

La información fue confirmada la mañana de ayer por el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, tras un nuevo Comité de Operaciones de Emergencia (Cogrid) realizado en Puerto Natales. La operación fue coordinada por el Comando de Incidentes establecido en el parque y apoyada por Carabineros, Ejército, Conaf y la Fuerza Aérea.

“Hoy pudimos iniciar las maniobras de evacuación gracias a una ventana meteorológica que estamos aprovechando al máximo. Es una operación compleja, que depende completamente de las condiciones del tiempo y del resguardo de la seguridad del personal”, señaló Ruiz Pivcevic. Agregó que el sistema está preparado para ajustar la planificación si las condiciones climáticas empeoran nuevamente.

Durante la tarde las autoridades informaron de todas las maniobras de rescate realizadas, resaltando que se aprovecharon todas las ventanas climáticas para realizar vuelos. Además, un grupo de 10 personas en tránsito desde el sector Dickson fue evacuada vía terrestre la tarde del miércoles. Aparte de este último grupo, otras 24 personas, 22 en Dickson y 2 en Serón serán evacuadas vía terrestre este jueves.

Mensaje de los sobrevivientes

A través de redes sociales se viralizó un mensaje escrito por quienes se identificaron como “los sobrevivientes” a la tragedia desatada el 17 de noviembre en el paso John Gardner. La misiva fue escrita desde el campamento Dickson, hasta donde lograron regresar con vida y desde ahí formaron parte de los esfuerzos autogestionados de búsqueda y rescate. “Caminamos desde Los Perros hasta Dickson, pero varias personas están heridas y traumatizadas. Estamos tratando de ser evacuados fuera del parque”.

Denunciaron que tanto la empresa operadora de los campamentos, Vértice, como Conaf en su calidad de autoridad del parque, “han sido deliberadamente obstructivos al intentar permitir que las personas que intentaron cruzar el paso el 17 de noviembre salgan del parque. Si bien no hay heridos graves, hay muchas lesiones menores que dificultan que las personas puedan caminar por sí mismas hacia un lugar seguro. Si hubiera habido lesiones graves, esas personas habrían muerto en la montaña”.

En su relato, confiesan estar traumatizados, con frío y equipos dañados o mojados por el intento de cruzar el paso John Gardner. “Nos estamos quedando sin comida y suministros. Sólo estamos tratando de salir. Muchos de nosotros tuvimos caídas casi mortales, vimos a nuestros amigos caer y tenemos la suerte de estar vivos”, escribieron. “Muchos también volvimos a subir al Paso para rescatar a personas desaparecidas la tarde del 17 de noviembre, ya que no había guardaparques ni equipos de rescate en los alrededores”.

El mensaje cobró tono de denuncia al indicar que esa tarde del 17 “estuvimos completamente solos”. Sostienen que “el personal de Vértice (con la excepción de un valiente trabajador) no hizo nada. Actuamos como nuestros propios primeros auxilios. Algunos miembros de Conaf llegaron muy tarde el día 17, justo a tiempo para envolver el cuerpo de una persona fallecida que había sido recuperada de la montaña por otros caminantes, y luego se fueron a dormir. Ningún policía, carabinero o militar llegó hasta el día siguiente, el 18 de noviembre”.

Rescate de los cuerpos

Ya en horas de la tarde, los helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile y de Carabineros emprendieron vuelo desde Puerto Natales hacia distintos puntos del Parque Torres del Paine. Por parte de la Fuerza Aérea (Fach), la tarea estaba encomendada en traer los cuerpos de los fallecidos devuelta hasta el Regimiento Lanceros.

La Fach informó de las operaciones a través de un comunicado público, indicando que la misión fue realizada por un helicóptero Bell-412 que despegó desde la Base Aérea Chabunco a las 11 horas. “El plan de vuelo contempló una escala técnica en Puerto Natales para reabastecimiento de combustible, y posteriormente dos tramos hacia la zona del accidente, con destino final en el Destacamento Acorazado N°5 Lanceros, del Ejército de Chile, ubicado en Puerto Natales”. Desde el Regimiento, los cadáveres fueron trasladados por el Servicio Médico Legal para iniciar los procedimientos de tanatología.

Además, la Fach realizó un segundo vuelo para movilizar a un grupo de rescatistas y personas desde el parque hasta el Hospital de Natales, incluyendo a una persona con síntomas de hipotermia.

Entre los trabajos que están encomendados al Servicio Médico Legal está la realización de las autopsias, así como el reconocimiento científico de las víctimas a través de huellas dactilares, exámenes dentales o muestras de ADN. Todos los procesos están planificados a realizarse en Puerto Natales, con el apoyo del director regional y un equipo en comisión de servicios.

En tanto, Carabineros brindó apoyo en evacuar personas que requerían atención médica producto de lesiones, así como la situación de traumatismo y shock producto de la experiencia vivida. Desde el Hospital de Puerto Natales, el director del recinto, Ignacio Quiroz, se refirió al estado de los pacientes.

“Recibimos el traslado de cuatro pacientes de múltiples nacionalidades: dos australianos, un norteamericano y un chileno”, informó Quiroz, indicando que todos ellos se encuentran en proceso de revisión por parte del equipo médico. “Están todos estables dentro de sus condiciones y fuera de riesgo vital (
) Se evidencia cierto shock en el estado de ellos y también como institución estamos tratando de dar todas las atenciones multidisciplinares que requieran en este tipo de casos”.

 

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica