“No nos vamos hasta cobrar el 100%”: los trabajadores mantienen su lucha por una indemnización justa

Trabajadores despedidos de Blanco Nieve mantienen el resguardo de la planta y exigen que la empresa se presente ante el Ministerio de Trabajo.

RÍO GRANDE11/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Blanconieve-2

La delegada de los trabajadores despedidos de la fábrica Blanco Nieve, Marcela Cárdenas, confirmó que el grupo continúa dentro de la planta resguardando las maquinarias y las instalaciones hasta que la empresa pague el 100% de las indemnizaciones. Rechazan la oferta patronal del 50% y reclaman la intervención efectiva del Ministerio de Trabajo para que la firma se presente a las audiencias.

“Continuamos con el resguardo, con el cuidado del galpón y las maquinarias. Acá estamos firmes el grupo de compañeros, porque nuestro único objetivo, que lo tenemos claro y bien definido, es que queremos el 100% de nuestra indemnización”, expresó la representante gremial y delegada del SOIVA, Marcela Cárdenas.

Luego detalló la situación actual del conflicto "lo que estamos esperando, porque en las dos primeras audiencias que se han hecho la empresa no se ha presentado y nosotros le pedimos al Ministerio (de Trabajo) que cuando ellos ubiquen a la parte empresarial para la audiencia, que ahí ellos nos citen. Así que también estamos esperando eso, que el ministerio pueda juntar a las partes en audiencia. Pero, independientemente de eso, el grupo de compañeros seguimos aquí. Es más, vamos por el día 11 resguardando el tema de todo lo que son las maquinarias y el galpón”, precisó.

La dirigente recordó que la patronal no se presentó en ninguna de las audiencias anteriores "en las audiencias, tanto del viernes cuando fue el despido, y la del lunes posterior, no se hizo presente la empresa. Entonces, nosotros ahí sí le pedimos al ministerio que ellos, cuando encuentren a la otra parte y que se haga presente, bueno nosotros ahí sí nos uniremos a la audiencia cuando nos citen”, señaló.

Cárdenas explicó que la deuda salarial y la falta de pago agravan la situación de las familias afectadas "en el momento en el cual nos despidió, había gente a la que le debían los haberes de septiembre todavía. Ahora, por ejemplo, se sumó el mes de octubre, que está sin pagar. Obviamente que, como digo, se rechazó el tema de la indemnización con el artículo 247 del 50%. Igualmente, como cualquier familia, tenemos las cuentas y demás, por eso son días muy tristes, muy angustiantes, muy estresantes, porque están llegando las cuentas por doquier a cada familia”, remarcó.

A pesar de las dificultades, la delegada aseguró que el grupo mantiene la firmeza y la unidad en el reclamo "es duro, pero eso nos da más fuerza todavía, más energía, para seguir protegiendo y cuidando acá el tema de las maquinarias, porque nosotros sabemos que estamos reclamando algo que nos corresponde, por ley. Estamos reclamando porque, si un empresario decide despedir, tiene que poner un billete arriba del otro como corresponde. Así que nosotros creemos en nuestro reclamo tiene que ser así, entonces estamos más firmes que nunca”, sostuvo.

Por último, Marcela Cárdenas reafirmó el compromiso de los despedidos "cuando fue el despido, a algunos compañeros les estaban adeudado el mes de septiembre y después se sumó el mes de octubre, así que por supuesto que es duro para las familias que estamos en esto. Pero, sin embargo, eso nos hace tomar más fuerza, más energía, y sabemos que nuestro reclamo es genuino, así que vamos por eso, por el 100% de nuestra indemnización”, concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica