
Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5° Expo Agroproductiva
Las inscripciones para participar en los distintos espacios de formación se abrirán en los próximos días.
La Fundación Mirgor organiza la segunda edición del encuentro “TecnoGrande”, que reunirá a más de 200 estudiantes y 45 docentes de colegios técnicos de Río Grande para exponer más de 70 proyectos de innovación y desarrollo.
RÍO GRANDE05/11/2025
19640 Noticias
La ciudad de Río Grande vuelve a convertirse en punto de encuentro para la creatividad y la educación técnica con la segunda edición de “TecnoGrande”, el evento organizado por la Fundación Mirgor junto a las instituciones técnicas de la ciudad. Durante dos jornadas, más de 200 estudiantes y 45 docentes presentarán más de 70 proyectos que reflejan el potencial de la educación técnica y su articulación con el desarrollo productivo local.
Los días 10 y 11 de noviembre, la Fundación Mirgor abrirá sus puertas (Islas Malvinas 2150, esquina Leloir) para recibir a alumnos, docentes y familias en una nueva edición de “TecnoGrande”, el Encuentro de Colegios Técnicos de Río Grande, que se consolida como una cita clave en el calendario educativo fueguino.
La iniciativa, impulsada por la Fundación Mirgor junto a las escuelas Ing. Fabio Carlos Reiss, Dr. Ernesto Guevara, Soberanía Nacional, Malvinas Argentinas y el Centro de Educación Dr. Belgrano, busca visibilizar el talento de los jóvenes y fortalecer los lazos entre educación, industria y comunidad.
Durante las dos jornadas, los visitantes podrán conocer más de 70 proyectos elaborados por los estudiantes en el marco de sus prácticas profesionalizantes y actividades de aula. Las propuestas abarcan áreas como automatización, robótica, energías renovables, programación, diseño y sustentabilidad, demostrando la diversidad y el alcance de la formación técnica en la ciudad.
El espíritu de “TecnoGrande” radica en reconocer el rol estratégico de la educación técnica en la formación de jóvenes capaces de responder a los desafíos del entramado productivo fueguino. En tiempos donde la tecnología redefine el trabajo y la industria, el evento busca poner en valor la creatividad, el esfuerzo y el trabajo colaborativo de los estudiantes.
Para la Fundación Mirgor, la muestra representa también una oportunidad de estrechar vínculos entre el ámbito educativo y el sector industrial, generando espacios de encuentro y diálogo que fomenten la innovación local y despierten nuevas vocaciones tecnológicas.
Además de exhibir proyectos, “TecnoGrande” ofrece un recorrido por las distintas propuestas de formación técnica disponibles en Río Grande, reforzando el compromiso con una educación que impulse el desarrollo sostenible de la región.
Con esta segunda edición, “TecnoGrande” se consolida como un espacio de orgullo y pertenencia donde la educación técnica deja de ser una promesa para convertirse en una realidad tangible, sostenida por el trabajo conjunto de estudiantes, docentes, instituciones y comunidad.

Las inscripciones para participar en los distintos espacios de formación se abrirán en los próximos días.

La Marcha del Orgullo se realizará este sábado 8 de noviembre en Río Grande bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. La concentración será a las 15:30h en el Paseo de la Diversidad.

El referente cannábico Franco Guereta celebró la reglamentación de la Ley 1277, que crea el “REPROCANN fueguino” y habilita el desarrollo integral del cannabis medicinal en Tierra del Fuego.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.