
La Marcha del Orgullo se realizará este sábado 8 de noviembre en Río Grande bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. La concentración será a las 15:30h en el Paseo de la Diversidad.
El referente cannábico Franco Guereta celebró la reglamentación de la Ley 1277, que crea el “REPROCANN fueguino” y habilita el desarrollo integral del cannabis medicinal en Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE05/11/2025
19640 Noticias
La reglamentación de la Ley Provincial 1277, publicada en el Boletín Oficial, formalizó el Programa Provincial de Cannabis Medicinal y el REPROCANN fueguino, un registro local que permitirá el autocultivo y la producción asociativa. En diálogo con Radio Universidad, Franco Guereta, productor y asesor de la Federación Cannábica Fueguina, destacó que la medida “brinda seguridad jurídica y abre la puerta a una industria con reglas claras”.
Tierra del Fuego dio un paso histórico al reglamentar su ley de cannabis medicinal y crear el “REPROCANN fueguino”. La norma, sancionada originalmente en 2019, otorga al Ministerio de Salud provincial amplias facultades para regular toda la cadena productiva y obliga a la OSEF a cubrir las terapias con cannabis para sus afiliados.
En diálogo con Radio Universidad, Franco Guereta celebró la publicación de la reglamentación tras años de militancia, capacitaciones y recolección de firmas "la reglamentación por fin llegó; hemos hecho marchas, conversatorios y juntado firmas. Es un sueño cumplido".
El nuevo marco legal busca resolver los obstáculos operativos del registro nacional "el ‘REPROCANN fueguino’ viene a resolver el problema operativo del Reprocan nacional”, explicó Guereta.
Uno de los puntos más destacados es la autonomía provincial que otorga la norma: el Ministerio de Salud local podrá acreditar médicos prescriptores, dictar resoluciones de aplicación y regular la cadena productiva completa "eso nos da seguridad jurídica y la posibilidad de pensar desarrollos productivos profesionales”, afirmó, y agregó "tener que pedir permiso en Buenos Aires complicaba todo. Ahora, lo que tenga que ver con cannabis dentro de la provincia será potestad del Ministerio de Salud provincial.”
En las próximas semanas se conformará un Consejo Consultivo Provincial, encargado de definir parámetros, controles y límites de cultivo "seguramente primero se regule el acceso medicinal (autocultivo, ONGs y Reprocan) y a posterior la cadena productiva”, anticipó.
Desde la Federación Cannábica, la mirada está puesta en la implementación y capacitación de todos los actores del sistema "necesitamos que la policía, los jueces y los fiscales entiendan la nueva regulación para que no se trate a cultivadores legales como delincuentes”, subrayó Guereta.
El clima fueguino, que obliga a cultivar bajo techo, también se convirtió en una ventaja competitiva "el cultivo en interior posibilita pensar en exportación”, sostuvo el referente, destacando la calidad del producto local y su potencial de inserción internacional.
Guereta además remarcó la necesidad de formar médicos prescriptores y técnicos especializados para sostener el crecimiento del sistema "si diez nuevos profesionales recetan cinco tratamientos por semana, hablamos de cientos de pacientes nuevos en cuestión de meses; hay que prepararse".
Por último, valoró el impacto político y social del avance "esto pone a Tierra del Fuego en el mapa nacional e internacional; ahora toca implementar con prudencia y responsabilidad para que esto se traduzca en salud, empleo y calidad".

La Marcha del Orgullo se realizará este sábado 8 de noviembre en Río Grande bajo el lema “Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad”. La concentración será a las 15:30h en el Paseo de la Diversidad.

La Fundación Mirgor organiza la segunda edición del encuentro “TecnoGrande”, que reunirá a más de 200 estudiantes y 45 docentes de colegios técnicos de Río Grande para exponer más de 70 proyectos de innovación y desarrollo.

Los fanáticos del juego de cartas Pokémon tendrán una nueva oportunidad para demostrar sus habilidades.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.