Logant pone en marcha su nueva flota de bitrenes y revoluciona la logística fueguina

La empresa fueguina Logant presentó su nueva flota de bitrenes que unirá Tierra del Fuego con Buenos Aires. Su titular, Darío Loretto, aseguró que la medida reducirá los costos logísticos y ya está operativa cumpliendo todas las normativas vigentes.

TIERRA DEL FUEGO23/10/202519640 Noticias19640 Noticias
logant

En una apuesta a la innovación y la eficiencia del transporte patagónico, Darío Loretto, titular de Logant, anunció la puesta en marcha de una nueva flota de bitrenes que conectarán Tierra del Fuego con Buenos Aires. El empresario confirmó que los vehículos ya están operativos y destacó que la medida permitirá reducir los costos logísticos hasta un 40%, fortaleciendo la competitividad industrial de la provincia.

La compañía Logant incorporó 20 unidades bitrenes que ya recorren la ruta entre Buenos Aires y Tierra del Fuego, con una escala en Río Gallegos, donde se desacopla uno de los remolques para cumplir con las normativas del paso por territorio chileno.

Los nuevos equipos cuentan con suspensión neumática, frenos de última generación y control de estabilidad, lo que, según su titular, mejora la seguridad vial y reduce el desgaste de la infraestructura "no cualquiera puede manejar un bitren, requiere un entrenamiento especial”, aclaró Loretto, destacando que los choferes reciben capacitación tanto en simuladores como en ruta antes de operar las unidades.

En cuanto a la circulación, explicó que los camiones mantienen una velocidad máxima de 80 km/h y están señalizados de acuerdo con la normativa del Mercosur. “Es una forma de ordenar el tránsito y evitar accidentes”, señaló.

Según Loretto, la implementación de bitrenes reduce hasta un 40% los costos logísticos, generando un impacto directo en el transporte de mercancías industriales y comerciales "queremos trasladar esa baja de costos al cliente, no es una mejora solo para la empresa”, afirmó.

La medida, explicó, también busca mejorar la competitividad de las industrias radicadas en la isla, que enfrentan mayores costos operativos que otras regiones del país.

La firma selló un acuerdo con Newsan para la logística de los productos vendidos a través de tiendanewsan.com.ar, lo que permitirá optimizar los tiempos de entrega y ampliar la cobertura en la Patagonia "nos gustaría que todos los productos fabricados en la isla salgan por Logant, porque eso garantiza control, eficiencia y trazabilidad”, dijo Loretto.

El empresario agregó que la compañía se prepara para consolidarse como un operador logístico integral, abarcando toda la cadena productiva de Tierra del Fuego y ampliando sus servicios hacia el resto del país.

“Somos fueguinos, nacimos acá y apostamos a seguir creciendo desde la isla”, destacó Loretto, quien remarcó que la base principal de Logant se mantendrá en Ushuaia.

El titular de la empresa enfatizó que no se trata de proyectos a futuro, sino de una realidad ya en marcha "esto ya está pasando. Los camiones están andando, los conductores están trabajando y los envíos se están haciendo. No lo estamos contando como un plan, sino como una realidad”, concluyó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica