
Blanco: “El pueblo argentino no se va a dejar extorsionar ni por Trump ni por nadie"
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Stela Lavenia, titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su preocupación por la falta de pagos por parte de OSEF y la difícil situación económica que atraviesa la institución, que afecta tanto a trabajadores como a pacientes.
TIERRA DEL FUEGO15/10/2025En diálogo con Radio Provincia, la titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, Stela Lavenia, habló sobre la grave situación financiera que enfrenta la entidad. La dirigente explicó que OSEF mantiene deudas que impiden el pago de sueldos y el sostenimiento de las prestaciones. En este contexto, Lavenia detalló los problemas que enfrentan con la alimentación de los pacientes y los proveedores, así como la falta de respuesta oficial ante los reclamos.
En primer lugar, Stela Lavenia relató la crítica situación que atraviesan debido a los pagos atrasados "la verdad hoy es 15 y no nos han pagado para pagar los sueldos de este mes, del mes pasado mejor dicho. Con lo que se pagaron las becas, que si nos pagaron en tiempo y forma, hemos podido pagar una parte de los sueldos y otras no hemos podido pagar. Y la verdad que ya ni me contestan los mensajes, la reunión que hace más de 15 días habíamos planificado todavía no se concretó”, precisó.
Luego, la referente explicó que tampoco hubo avances en las gestiones con OSEF ni con el Ministerio de Salud "estamos sin pagar los sueldos, no te contestan mensajes, nadie aparte, nadie te contesta. Solamente el defensor mandó un oficio, pero tampoco parece que se hicieron cargo de eso. OSEF debe pagar lo que se debe, y todavía no sé si le han contestado. Yo también tengo mis problemas y tengo que pagar los sueldos, darle de comer a los chicos”, manifestó.
En esa línea, Lavenia remarcó la gravedad de la situación institucional "ni acá ni en Río Grande estamos haciendo entrevistas, pero seguimos festejando el Día de la Salud Mental y distintas cosas, y la verdad que es una vergüenza. Me parece que es muy serio lo que estamos diciendo, la única institución que tiene la posibilidad de tener el respaldo, la única que interna en salud mental, no está haciendo evaluaciones. Es una barbaridad, nadie dice nada, nadie le importa”, lamentó.
Asimismo, la titular expresó su preocupación por las personas que dependen del servicio “87 personas en tratamiento, entre acá y Río Grande, y seguimos haciendo campaña. Nosotros jugamos con la vida y con la muerte. Por eso se abusan porque saben perfectamente que no van a quedar en la calle. Pero la verdad que es irrisorio los costos. No se puede seguir más en este tren”, señaló.
Por último, Stela Lavenia describió la gravedad económica de la entidad "nos quedó un centavo en la cuenta porque se pagó la última semana a los proveedores. La semana que viene no tenemos para pagar a los proveedores, no tendríamos que tener comida, porque esta semana nos dieron. Pagamos boleta contra boleta, pagamos todo lo que teníamos, quedamos en cero, sin hablar que no pagamos sueldo. Es una vergüenza, están cansados de mí, pero el día que lo resuelvan no me van a escuchar más”, cerró.
El senador fueguino Pablo Daniel Blanco criticó a Donald Trump por querer atar el apoyo financiero a Argentina a los resultados electorales.
Más de 32 mil afiliados podrán votar presencialmente o de forma remota en las elecciones de OSEF y CPS. Uno por uno, estos son los candidatos que competirán por los cargos.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, Martín Perez, habló sobre las reuniones mantenidas en Ushuaia, el respaldo a Gastón Díaz y la necesidad de consolidar un proyecto político provincial que represente a todos los fueguinos.
El postulante a senador por Defendamos Tierra del Fuego cuestionó a La Libertad Avanza por negarse a participar y aseguró que “no tienen argumentos para defender sus políticas ni la entrega de la soberanía argentina”.
La candidata a senadora por Defendamos Tierra del Fuego criticó el vínculo entre Javier Milei y el gobierno estadounidense, y advirtió sobre el riesgo de ceder soberanía ante intereses extranjeros.
La Patagonia registró la inflación mensual más alta del país. Alquileres, transporte y servicios impulsan una suba que en 12 meses acumula el 35,4%.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes