Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

PAÍS04/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Medicamentos PAMI

La Justicia acaba de ordenar al PAMI el reestablecimiento de la entrega de medicamentos sin cargo a los jubilados de CABA, luego de que acepte un amparo colectivo. Asimismo, los beneficiarios no necesitarán demasiados pasos ni requisitos para solicitar un turno con el médico de cabecera.

Un reciente fallo judicial obliga a PAMI a volver a entregar medicamentos sin cargo a jubilados y pensionados de CABA. La medida, que ya alcanzó a otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán, se dio en respuesta a un amparo colectivo que presentó un centro de jubilados junto al senador Mariano Recalde.

En este sentido, la resolución del juzgado Federal Nº 2 suspende la aplicación de las disposiciones del Gobierno nacional, las cuales habían disminuido la cobertura total dentro del programa "Vivir Mejor", el cual garantiza el acceso a remedios esenciales para adultos mayores. Con esta decisión, se restablece el beneficio del 100% de cobertura en la adquisición de medicamentos.

Qué implica la medida

Tal como se mencionó previamente, el reclamo fue iniciado por el Centro de Jubilados VDP 27 de Abril, junto a beneficiarios que se vieron afectados. Estos fueron acompañados por Mariano Recalde, senador nacional.

"El fallo es una excelente noticia para los 480.000 jubilados de la Ciudad, que vuelven a tener acceso gratuito a sus medicamentos", resaltó el legislador, quien calificó el recorte que había hecho el Gobierno como "injusto e inhumano".

La resolución, que se firmó el 22 de septiembre, no solo restituye la gratuidad, sino que, al mismo tiempo, garantiza la validez de los trámites iniciados y de las prestaciones en curso, evitando perjuicios adicionales. El fin es frenar el impacto del ajuste en un sector muy vulnerable.

Esta decisión de la Justicia porteña se suma al de las otras mencionadas provincias, donde también se cuestionó la reducción en la cobertura de medicamentos para jubilados.

"Este fallo ratifica que la salud no se negocia. Vamos a seguir defendiendo a nuestros jubilados hasta que se restituya plenamente este derecho en todo el país", resaltó Recalde, quien solicitó que la medida pueda replicarse en todas las jurisdicciones.

PAMI: el procedimiento para inscribirse al programa de medicamentos gratis

Para poder anotarse al programa de medicamentos gratuitos del PAMI, el jubilado o pensionado debe cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos se encuentran:

  • Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En el caso de los hogares que cuentan con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deben ser menores a 3 haberes previsionales mínimos
  • No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga en simultáneo con la afiliación al Instituto
  • No ser propietario de más de 1 inmueble
  • No contar con aeronaves o embarcaciones de lujo
  • No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad. En aquellos hogares que posean un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 10 años de antigüedad
  • No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena

Cabe aclarar que, si no se cumple con los dos primeros puntos, pero el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento de la persona es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% en medicamentos por razones sociales a través de un mecanismo de vía de excepción. Para ello, PAMI le solicitará:

  • Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13)
  • Escala de vulnerabilidad Socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05)
  • Revalidación médica

Debe tenerse presente que, en el caso de los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están sujetos a estos requisitos, pero igualmente tienen que realizar el trámite de solicitud del subsidio por razones sociales.

 
En cuanto a la documentación necesaria, se debe presentar:

  • DNI
  • Receta Electrónica de la medicación solicitada. Esta tiene que ser emitida por el médico de cabecera o especialista y contar con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)

Si el afiliado requiere más de 4 medicamentos por Subsidio Social, debe presentar el formulario de medicamentos firmado por su médico de PAMI en su agencia designada. De cumplir con todos los requisitos, el procedimiento como tal es el siguiente:

  • Ingresar a la página web oficial de PAMI y elegir la opción "Trámites Web"
  • Hacer clic en "Medicamentos sin cargo por subsidio social" y luego en "Iniciar este trámite"
  • Completar los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite del último DNI
  • Señalar si es el afiliado titular o un familiar el que está llevando a cabo el trámite
  • Responder las preguntas indicadas

Por último, se debe finalizar con la carga de documentación previamente mencionada y se obtiene el número de caso para consultar el estado del trámite.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica