
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
Con propuestas gratuitas y cupos limitados, el Gobierno provincial ofrece talleres pensados para que jóvenes de 13 a 35 años aprendan, creen y compartan en comunidad en Río Grande y Ushuaia.
TIERRA DEL FUEGO01/10/2025
19640 Noticias
El Gobierno de Tierra del Fuego invita a todas las juventudes de la provincia a inscribirse en los talleres gratuitos que se dictarán en las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
Estas propuestas están diseñadas como espacios de aprendizaje, creatividad y encuentro, donde jóvenes de entre 13 y 35 años podrán desarrollar nuevas habilidades y compartir experiencias en comunidad.
Entre las capacitaciones disponibles se destacan:
- Cosmética Natural: elaboración de velas y jabones.
- Técnicas de Semipermanente y Diseño de Uñas.
- Fotografía y Creación de Contenido para Redes Sociales.
- Apoyo en Matemáticas.
- Zona Urbana (Graffiti y técnicas urbanas).
- Guitarra.
- Acondicionamiento Físico.
- Maquillaje Social.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/S9rFMwAwJH9JWTR99
Los cupos son limitados y gratuitos.
Con estas iniciativas, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con las juventudes, ampliando derechos y promoviendo espacios de formación, recreación y participación en toda la provincia.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.