
Se adelanta el horario del show de Luck Ra por el encendido del árbol en Río Grande
El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.
El secretario de la Asociación Obrera Textil, Roberto López, denunció que el gobierno actual busca perjudicar a las fábricas locales y expulsarlas de la isla.
RÍO GRANDE30/09/2025
19640 Noticias
La situación de la industria textil en Tierra del Fuego sigue generando preocupación. Roberto López, Secretario General de la Asociación Obrera Textil, dialogó con FM La Isla sobre el complejo escenario que atraviesan empresas como Australtex y, en menor medida, Soño Fueguino.
Según López, “la verdad que está muy complicado, parece que esto de los textiles es como es para nosotros, es un perseguimiento que no se termina más”. Recordó que la problemática se arrastra desde 2023, cuando algunas empresas quedaron fuera de la prórroga de beneficios. “Se consiguió eso, dijimos bueno, ahora se va a estar trabajando un poco menos, vamos a estar cinco años más cinco tranquilos, pero bueno, parece que no es así, parece que este gobierno busca la vuelta como para agarrar y parece que tiene algo contra los textiles y lo quiere sacar de la isla”, explicó.
En el caso de Australtex, la fábrica continúa operando bajo una cautelar y planea judicializar cualquier medida que amenace su continuidad. “Ellos van a judicializar porque quieren seguir trabajando y de la puesta en aquel quieren seguir trabajando”, aseguró López. Además, señaló que la empresa emplea a 207 trabajadores, y que cualquier cambio afectaría directamente a estas familias.
El dirigente denunció además la influencia de un “lobby de afuera”: “Las empresas del continente parecen molestarse con que Australtex produzca y abastezca el mercado. Ellos producen, producen, producen, y no quieren frenar la producción. Esto molesta porque rompe al mercado”, sostuvo.
Respecto a Sueño Fueguino, López aclaró que no maneja información directa de la situación de la empresa, aunque mencionó que contaba con una cautelar que ya no está vigente. Sobre la industria en general, advirtió: “Parece que están persiguiendo a las industrias textiles para que se vayan de la isla. Australtex no lo va a hacer, porque van a seguir trabajando e insistiendo en judicializar todo”.
Por último, sobre el papel del gobierno provincial y la posibilidad de mediar, López indicó que se han mantenido reuniones con las autoridades, pero “esto no es problema de que ayudes o no ayudes, es problema de Nación y Nación no quiere dar un paso al costado y sigue con lo de ellos. Es decisión ahora de un juez de que sigamos con cautelar y que dé lugar a seguir trabajando. No te olvides que a Australtex todavía no le dijeron que está dentro de la ley”.
La incertidumbre continúa, mientras 207 familias dependen de la resolución judicial y de las decisiones de Nación respecto a la industria textil fueguina.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.

Un hombre de 41 años comenzará a ser juzgado este viernes desde las 9.30 en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, acusado del delito de lesiones en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad.

Hoy finalizaron los alegatos en el juicio seguido a una ginecóloga y un obstetra, acusados de homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en una clínica privada de esta ciudad en el año 2015.

La Facultad Regional Tierra del Fuego celebró la graduación de María Eugenia Rivadaneira como Ingeniera Química y los flamantes Ingenieros Industriales Roberto Morales Rodríguez y Juan Ariel Codautti.

El referente de los almaceneros aseguró que la carne aumentó un 20% desde octubre y el consumo sigue en caída.

El espectáculo se llevará adelante este sábado 29 de noviembre, a partir de las 21 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, donde vecinas y vecinos podrán disfrutar de una propuesta musical especialmente preparada para celebrar cuatro décadas de historia, compromiso con el arte y la comunidad.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.