Lunes sin actividad comercial por el Día del Empleados de Comercio

La mayoría de los comercios de Río Grande estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio, que se trasladó del 26 al 29 de septiembre.

RÍO GRANDE29/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Plaza Almirante Brown

Este lunes 29 de septiembre, los empleados de comercio en Río Grande celebran su día con un feriado que implica el cierre de la mayoría de los negocios. La medida busca garantizar el descanso de los trabajadores, con pleno goce de haberes, y se enmarca en un acuerdo nacional para trasladar la fecha del 26 al 29 de septiembre.

Los trabajadores mercantiles de todo el país disfrutan hoy de un feriado por el Día del Empleado de Comercio. Aunque la fecha original es el 26 de septiembre, este año, como en ocasiones anteriores, fue trasladada al lunes 29 para permitir un fin de semana largo y evitar que el beneficio pase desapercibido.

En Río Grande, la medida implica que la mayoría de los comercios, incluidos supermercados y grandes superficies, permanecerán cerrados. Solo podrán abrir aquellos negocios donde el propietario o familiares se encarguen directamente de la atención, sin requerir la presencia de empleados.

Daniel Rivarola, secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Río Grande, explicó a Radio Fueguina que el traslado del feriado fue acordado a nivel nacional con las cámaras empresariales "cuando cae entre viernes y sábado, como son días fuertes de venta, se consensúa el traspaso al lunes”, señaló.

Rivarola aclaró que el feriado es pago y obligatorio "el día no se pierde nunca, está garantizado por ley”, afirmó, y recordó que si el trabajador tiene franco los lunes, debe tomarse el martes, para no perder el beneficio. El objetivo del CEC es que todos los empleados tengan dos días seguidos de descanso y que el lunes sea completamente abonado, sin descuentos ni reemplazos.

El dirigente pidió especialmente a los comerciantes que respeten el feriado "no obliguen a sus empleados a trabajar por tratar de vender una moneda más. El 29 no hay mucha plata en la calle y es un día perdido”.

Por último, Rivarola remarcó que, aunque es una fecha conmemorativa, la situación actual del sector impide celebraciones "no podemos celebrar en virtud de la cantidad de bajas que hemos tenido, de una retracción que se siente en el comercio local”.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica