La justicia electoral detalló el procedimiento de votación con boleta única en la provincia

Las autoridades electorales detallaron el funcionamiento de la boleta única papel, un sistema que reemplaza el cuarto oscuro y busca mayor claridad y transparencia en el voto.

TIERRA DEL FUEGO24/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Boleta única - TDF - frente

En diálogo con Radio Provincia, la secretaria electoral del Juzgado Electoral de Ushuaia, Paula Bassanetti, y el prosecretario electoral, Andrés Bertiller, detallaron el procedimiento que se implementará en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre con la incorporación de la boleta única papel.

Bassanetti explicó que la principal novedad es la eliminación del cuarto oscuro y del uso de sobres. “La primera cuestión que se modifica con la implementación de la boleta única papel es que, en principio, no hay cuarto oscuro. La boleta es justamente única, de un lado está la oferta electoral y en el dorso las indicaciones de cómo doblarla, para introducirla así, sin sobre, directamente en la urna”, señaló.

La funcionaria también destacó la simplicidad del sistema. “El cuadrito es grande y se ve claramente dónde tenés que hacer la marca. La boleta dice marque con una cruz, pero lo que la ley trata de preservar es la voluntad del elector, así que si la persona hace un tilde o una marca distinta y queda claro a quién quiso votar, el voto es válido”, remarcó.

Por su parte, Bertiller aclaró un error frecuente en torno a la cantidad de marcas. “En Tierra del Fuego se renuevan tres senadores y dos diputados, pero hay que marcar un solo recuadro de senador y un solo recuadro de diputado. Es importante porque escuchamos a gente decir que se podían marcar tres senadores distintos, y eso es incorrecto”, explicó.

El prosecretario electoral también resaltó que, ante un error al marcar, existe un procedimiento de reemplazo de boleta: “Si el elector se arrepiente o se confunde, puede pedir otra. La autoridad de mesa guarda la boleta mal marcada en un sobre y entrega una nueva, dejando constancia de lo ocurrido”.

Finalmente, Bassanetti subrayó que la implementación de este sistema busca garantizar igualdad y transparencia. “La boleta se confecciona con la colaboración de los partidos políticos, pero la justicia electoral asegura que todos tengan el mismo formato, el mismo espacio y las mismas condiciones, lo que genera mayor equidad en la oferta electoral”, destacó.

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica