
Preocupación ambiental por el avance del debate sobre salmonicultura en la Legislatura
La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.
La obra forma parte de un plan de recuperación edilicia y busca poner en valor un edificio histórico de la Caja de Previsión Social en Ushuaia.
USHUAIA22/09/2025
19640 Noticias
El Gobierno de la Provincia, a través de la Caja de Previsión Social y en articulación con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, llevó adelante la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 01/2025, destinada a la refacción integral del edificio “Carlos Conde”, ubicado en la ciudad de Ushuaia y considerado patrimonio de la institución.
El acto se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Caja de Previsión Social, en el marco del convenio de colaboración y asistencia profesional y técnica con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
Participaron la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el presidente de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín; el viceministro de Obras y Servicios Públicos, Martin Moreyra, la vocal por los pasivos, Patricia Blanco; representantes de las áreas técnicas del Ministerio y de la Caja, así como las empresas oferentes interesadas en el proceso licitatorio.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, señaló que “esta apertura de sobres marca un paso fundamental que ratifica la decisión del Gobierno provincial de invertir en infraestructura pública al servicio de la comunidad. Recuperar el edificio ‘Carlos Conde’ significa revalorizar el patrimonio de todos los fueguinos y garantizar espacios adecuados para la atención de nuestros jubilados, pensionados y trabajadores”.
Asimismo, resaltó que “desde el Ministerio acompañamos este proceso brindando la asistencia técnica y profesional necesaria, con el compromiso de que la obra se ejecute con la calidad que nuestros adultos mayores y trabajadores merecen. Cada obra que impulsamos no solo mejora las condiciones edilicias, sino que también fortalece los servicios del Estado y construye futuro para la provincia”.
El presidente de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín, expresó que este día representa “un hito para la institución y el inicio de una nueva etapa para los trabajadores de la Caja, jubilados y pensionados, saldando una deuda pendiente para con todos ellos”.
Bogarín subrayó que “la apertura de sobres constituye una instancia clave en el marco de la transparencia administrativa y garantiza la igualdad de condiciones para todos los oferentes. Durante el acto se recibieron formalmente las propuestas de cinco oferentes que, tras el análisis técnico y económico correspondiente, permitirán seleccionar la alternativa más conveniente para concretar la obra”.
Finalmente, la vocal por pasivos, Patricia Blanco, destacó la importancia de esta obra, que representa “un paso significativo en la mejora de la infraestructura destinada a la atención de jubilados, pensionados y trabajadores activos de la provincia”.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La Armada Argentina realizó en Ushuaia el primer Curso de Asimilación Regional Naval, que permitió formar oficiales profesionales en la provincia y fortalecer su presencia institucional en el Área Naval Austral.

El buque iniciará la primera etapa de la Patrulla Antártica Naval Combinada el próximo 15 de noviembre, navegando al sur del paralelo 60°S.

La Secretaría de Protección Civil informó que el SMN emitió un Alerta Amarillo por lluvias persistentes y vientos intensos en toda la provincia. Se esperan ráfagas que podrían superar los 90 km/h y recomiendan extremar precauciones en rutas y zonas arboladas.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.