
Von der Thusen cuestionó el dictamen sobre la modificación de la Ley de Acuicultura
El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.
La decisión se tomó luego de un accidente y la constatación de irregularidades que comprometieron la continuidad del evento.
TIERRA DEL FUEGO08/09/2025
19640 Noticias
Las Comisiones Directivas del Automóvil Club Río Grande (ACRG) y de la Asociación Deportiva Local Fueguina de Porvenir (ADELFA) anunciaron la cancelación de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, tras los incidentes ocurridos en la última competencia.
En un acta firmada el 5 de septiembre de 2025, ambas instituciones manifestaron su voluntad de resolver la situación deportiva y remarcaron que, a raíz del accidente protagonizado por el vehículo Nº 918 que era conducido por Martín Thompson, la carrera no pudo desarrollarse con normalidad, lo que impidió su continuidad.
Asimismo, señalaron que los informes de organismos competentes –como Aduana, Migraciones, SAG y PDI– dieron cuenta de irregularidades, entre ellas la incautación de mercadería no declarada, lo que afecta la legalidad y regularidad del evento.
“Se declara formalmente cancelada dicha edición, en resguardo de la transparencia, la legalidad y el correcto desarrollo de la actividad deportiva”, establece el comunicado rubricado por los directores de carrera, Víctor Garcés e Iván Cárdenas.
De esta manera, quedó sin efecto la realización de la esperada 50° edición del tradicional Gran Premio de la Hermandad, una competencia que une a las ciudades de Río Grande y Porvenir y que cada año convoca a cientos de corredores y aficionados del automovilismo en ambos lados de la frontera.

El parlamentario dijo que solo hay “cuatro votos seguros” y señaló que el principal problema es la falta de garantías sobre controles ambientales.

El descanso nacional de noviembre será extralargo y en la provincia se sumará el feriado del 25, generando un receso único en el país.

La Fundación del Banco de Tierra del Fuego (BTF) entregó equipamiento tecnológico a la Agencia de Innovación de la Provincia, destinado a fortalecer los espacios formativos de los Polos Creativos.

Organizaciones llaman a un ruidazo este martes para exigir que no se modifique la Ley 1355.

La ministra Judit Di Giglio y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo, rubricaron el acuerdo durante el Congreso Internacional de Educación. Incluirá espacios de formación y de intercambio académico para equipos interdisciplinarios.

Se esperan acumulados de precipitación entre 10 y 20 mm, pudiendo superarse de forma puntual.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.