
La construcción vuelve a terreno negativo y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora cercana
La actividad registró una nueva caída mensual en julio, según el INDEC.
Luego de que el presidente Javier Milei reconociera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Economía habló en las redes.
PAÍS08/09/2025La alianza peronista Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente. En tercer lugar, quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
En este contexto, y luego de que el presidente Javier Milei reconociera la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires por más de 10 puntos contra el peronismo, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a la elección a través de su cuenta de X (ex Twitter).
"Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario", sentenció el ministro, tras lo cual señaló: "Un abrazo a todos".
Milei reconoció una "dura derrota" y ratificó que profundizará el rumbo
Javier Milei habló luego de la derrota en las elecciones bonaerenses. Reconoció la "dura derrota" y dijo que corregirá los errores de cara a octubre, pero que mantendrá sus políticas económicas y de gestión.
"En el plano político hemos tenido una dura derrota. Y si uno quiere salir adelante, hay que aceptar los resultados. Hoy hemos tenido una clara derrota. Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados, lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones ejecutivas. Ellos pusieron todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años. Este iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos", sostuvo.
"Porque básicamente, la mejor de las elecciones que podían hacer posible, porque estaban en juego sus cargos. Este es un piso en el que empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre. A medida que vayamos completando los resultados, va a dar lugar a un profundo análisis de los datos y llevar a una profunda autocrítica. Y las cosas que nos equivocamos, las vamos a corregir. Vamos a corregir todos nuestros errores", agregó.
"Por otra parte, más allá de este resultado electoral, también quiero señalar a todos los argentinos: que el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023, no se va a modificar. Se va a redoblar. Vamos a seguir defendiendo el equilibrio fiscal, vamos a seguir manteniendo la fuerte restricción monetaria, vamos a mantener el esquema cambiario y seguir mejorando en nuestra política de capital humano, nuestra política de defensa. Dando lucha contra la inseguridad a partir de nuestra politica de seguridad. vamos a seguir manteniendo las reformas y con el trabajo del ministro Lugones", agregó.
"Vamos a continuar estando del lado del bien en el mundo y continuar en nuestra profundización de los vínculos con el mundo. No se retrocede ni un milímetro. Vamos a acelerar el rumbo", concluyó.
A modo de antesala, Sebastián Pareja, el armador de LLA en la provincia, había asegurado: "No es el resultado que uno espera, ni para el que se ha preparado. Estamos orgullosos del equipo aunque el resultado no nos haya acompañado. Sabíamos que nos enfrentábamos en el bastión del kirchnerismo a un aparato muy fuerte, que iba a llevar adelante un proceso electoral a todo o nada".
"Para LLA este es un piso electoral. Que ha crecido. Hemos logrado posicionar a más de 26 legisladores en la Provincia. Somos un espacio que damos la cara, hablamos con la verdad y no le tenemos miedo a la verdad. De aquí al 26 de octubre les aseguro que vamos a construir el triunfo que la provincia y todos los bonaerenses necesitan", subrayó.
La actividad registró una nueva caída mensual en julio, según el INDEC.
Guillermo Francos admitió que el Gobierno debe revisar su estrategia tras la derrota bonaerense y pidió una autocrítica profunda.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y las Pensiones No Contributivas, según la terminación del DNI.
El Banco Nación actualizó las tasas de interés para plazos fijos en sucursales y de forma electrónica.
El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, reaccionó al cántico libertario contra Néstor Kirchner y destacó el contundente triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires sobre La Libertad Avanza.