Paritarias docentes: "Si no tengo mayores recursos, no puedo dar más incremento salarial”

Así lo sostuvo el ministro de Economía, Francisco Devita, quien se refirió al reclamo docente del SUTEF y defendió el esfuerzo del gobierno en materia salarial, aunque advirtió que sin mayores recursos es imposible otorgar aumentos adicionales.

TIERRA DEL FUEGO04/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Francisco Devita

En diálogo con FM Master’s, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, habló sobre la situación salarial en el marco de las paritarias y el acampe docente de SUTEF. Señaló que, aunque la provincia hizo un esfuerzo significativo en la recomposición de haberes, el elevado costo de vida en la isla y la falta de recursos limitan las posibilidades de nuevos incrementos.

En el marco del acampe docente, Francisco Devita reconoció que el proceso de paritarias genera tensiones "a veces termina siendo un poco frustrante el hecho de explicar constantemente los ingresos y los gastos que tenemos cuando vamos a paritar”, afirmó, subrayando que la negociación depende de los recursos disponibles.

En ese sentido, advirtió "yo tengo muy en claro que tenemos posibilidades de mejoras con relación a los salarios, pero para eso lo rector es generar mayores recursos. Si no tengo mayores recursos, no puedo dar más incremento salarial”.

El ministro defendió el esfuerzo realizado desde diciembre de 2023 "el salario de cargo base, jornada simple, estaba alrededor de los $250.000 y hoy está casi en $1.200.000. Se hizo un esfuerzo enorme”, remarcó, aunque reconoció que no alcanza frente a la carestía local.

También se refirió al impacto del costo de vida en la provincia "al ser muy costoso, es obvio que se generan más expectativas y demandas respecto de la posibilidad de modificar esta situación. Lo entendemos y seguimos pensando en ampliar recursos”, expresó.

Por último, Francisco Devita sostuvo que la discusión salarial debe enmarcarse en un equilibrio más amplio "hay necesidades incluso más básicas, porque hay más gente que necesita alimentos. En ese contexto, hacemos el mayor esfuerzo posible, respetando siempre las voluntades y los derechos de los trabajadores”, concluyó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
mujeres al volante

Curso de conducción vehicular para mujeres y colectivo LGBTI+

19640 Noticias
RÍO GRANDE03/09/2025

El “Curso de Conducción Vehicular: Mujeres al Volante” forma parte de las políticas públicas con perspectiva de género que impulsa el Municipio de Río Grande con el objetivo de promover la autonomía personal y laboral de las mujeres, además de fomentar la participación en ámbitos históricamente masculinizados como la conducción.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica