Adorni confirmó que hay dos personas detenidas por el atentado que sufrió Javier Milei

En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el Presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.

PAÍS28/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que hay dos personas detenidas luego del “atentado” que sufrió el presidente Javier Milei junto a la comitiva que lo acompañaba en la recorrida que intentó llevar adelante en la localidad de Lomas de Zamora este miércoles.

En una atípica conferencia sin preguntas, sostuvo que Milei se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos, para luego participar del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICYP).

“No pueden soportar que se haya desplomado la inflación y que 12 millones de personas hayan salido de la pobreza. Por suerte, hoy hay otra Argentina…la de la verdad, la original, la sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los argentinos de bien. Su marcha hacia la libertad, pese a que muchos no quieran que así ocurra, es irrefrenable”, manifestó.

Asimismo, remarcó que “sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos”, por no pronunciarse en contra del “atentado” que recibió el Presidente que, junto a su comitiva, realizó un recorrido de campaña por Lomas de Zamora, y agregó que los agresores pertenecen a “la vieja política” porque son “salvajes sin ningún escrúpulo”.

Por otra parte, se refirió al supuesto caso de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que vincula al ex titular de la institución, Diego Spagnuolo; a la secretaria de Presidencia Karina Milei y a Martín y Eduardo Menem; al respecto manifestó que “apenas tomó conocimiento del tema”, el Gobierno Nacional inició una auditoría interna, designó un nuevo interventor y desplazó al extitular “que está siendo investigado por la Justicia”.

“Tanto Martín como Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones de la ANDIS. No es casualidad que estos audios, que presuntamente fueron grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Recordemos, también, la multiplicidad de intentos que hubo por ensuciar al Presidente. Les recuerdo algunos que me vinieron a la mente, como cuando lo acusaron de querer vender órganos, de que la libre portación de armas iba a ser para salir a matar gente por la calle; y hasta que promovía la venta de niños. Cómo olvidar semejante exabrupto de un cierto sector de la oposición”, señaló.

Para finalizar, indicó que “no debemos olvidar” que “quienes se rasgan las vestiduras” hablando de corrupción fueron quienes “tiraban bolsos por encima de un convento, hacían negocios con los dictadores (Nicolás) Maduro y (Hugo) Chávez y cedían contratos truchos en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires”.

“A diferencia de otras épocas, esta administración espera con ansias que la Justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos. Argentina volvió a tener un año electoral, y volvieron a aparecer los ataques violentos, los paros extorsivos, las leyes sin financiamiento y las operaciones mediáticas”, concluyó.

Nuevas medidas del Poder Ejecutivo Nacional

En otro orden, Adorni comunicó que el Gobierno ayer aprobó el reglamento transitorio de asignación de los permisos para que una aeronave “despegue o aterrice en un aeropuerto con fecha y hora determinada”, tanto en vuelos nacionales e internacionales. Además, remarcó que durante los gobiernos kirchneristas, este permiso “lo habilitaba La Cámpora”: “Un burócrata con poco o nulo conocimiento en la materia decidía quién podía despegar o quién podía aterrizar, con la nueva normativa, se asegura que este recurso quede en manos del sector privado”, añadió.

Por otra parte, aseguró que “han operado mediáticamente” las cuestiones vinculadas a la Televisión Pública y a la transmisión del Mundial de fútbol 2026 y confirmó que sí se va a transmitir porque “personalmente está llevando adelante las gestiones”.

En el cierre de la conferencia, comunicó que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, comandado por Axel Kicillof, rechazó “de manera sorpresiva”, 60 camiones cargados de yerba mate, equivalente a unos 910.000 kilos que el Ministerio de Capital Humano de la Nación puso a su disposición.

“Esta yerba mate había sido comprada bajo la gestión de Alberto Fernández, y este Gobierno decidió distribuirla entre las provincias. A modo recordatorio: estos alimentos son los mismos que autoridades del gobierno de la Provincia decían que esta administración tenía almacenados y que no querían repartir. Entre los argumentos esgrimidos para rechazar el envío, mencionaron que no contaban con la capacidad para retirar la yerba ni para recibirla en los depósitos provinciales. Según los documentos presentados, la yerba no puede ocupar todo o gran parte del espacio de almacenamiento, ya que no constituye un producto central en la conformación de las comandas entregadas. En paralelo, y esto es lo más llamativo de todo, la Provincia inició un proceso de adquisición de alimentos que incluye 916.000 paquetes de yerba mate, por un monto de 953 millones de pesos. Cada uno sacará sus propias conclusiones”, finalizó.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica