Otra electrónica de Río Grande suspende trabajadores y analiza el cierre definitivo

Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu), con sede en Río Grande, inició un proceso de suspensión por hasta 60 días y no descarta cerrar en 2026. UOM y ASIMRA negocian condiciones con la empresa.

RÍO GRANDE28/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Telecomunicaciones Fueguinas

La crisis en la industria electrónica fueguina suma un nuevo capítulo, la firma Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu), dedicada a la producción de teléfonos celulares, confirmó la suspensión de su actividad productiva por un período de hasta 60 días y evalúa el cierre definitivo de la planta en 2026 si no se revierten las condiciones económicas y de mercado.

La empresa TelFu, ubicada en el parque industrial de Río Grande, se suma a la lista de firmas del sector que atraviesan una crítica situación. La caída del consumo interno, combinada con la eliminación de aranceles a la importación de celulares, ha puesto a la compañía en una situación límite.

La planta, que actualmente fabrica celulares de la marca Realme, de origen chino, ha comunicado a los gremios que iniciará un proceso de suspensiones laborales por un período de hasta 60 días. Según trascendió, las medidas afectarían a unos 50 trabajadores, entre operarios de producción, supervisores y personal de empresas contratistas.

Desde los sindicatos UOM (Unión Obrera Metalúrgica) y ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica) informaron que se encuentran en negociaciones con la empresa para acordar las condiciones de pago durante las suspensiones, en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite suspensiones pactadas preservando parte del salario.

“Estamos discutiendo cómo proteger el ingreso de los compañeros en este contexto tan complejo. La situación no es nueva, pero se está agravando semana a semana”, señalaron desde uno de los gremios.

La crisis de TelFu se suma a desvinculaciones y suspensiones ya concretadas en otras empresas del sector, como Mirgor y FAPESA, reflejando un panorama industrial que se deteriora con rapidez.

El futuro de TelFu es incierto. Si bien las suspensiones son una medida transitoria, fuentes cercanas a la firma indicaron que de no modificarse las políticas económicas nacionales, especialmente en lo referente a la protección de la producción local, la empresa podría avanzar hacia un cierre definitivo en el primer semestre de 2026.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica