
Guardia Animal necesita apoyo económico para estudios vitales de dos caniches
El llamado solidario busca cubrir los estudios de sangre de urgencia para avanzar en el tratamiento de los dos caniches enfermos.
Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu), con sede en Río Grande, inició un proceso de suspensión por hasta 60 días y no descarta cerrar en 2026. UOM y ASIMRA negocian condiciones con la empresa.
RÍO GRANDE28/08/2025La crisis en la industria electrónica fueguina suma un nuevo capítulo, la firma Telecomunicaciones Fueguinas (TelFu), dedicada a la producción de teléfonos celulares, confirmó la suspensión de su actividad productiva por un período de hasta 60 días y evalúa el cierre definitivo de la planta en 2026 si no se revierten las condiciones económicas y de mercado.
La empresa TelFu, ubicada en el parque industrial de Río Grande, se suma a la lista de firmas del sector que atraviesan una crítica situación. La caída del consumo interno, combinada con la eliminación de aranceles a la importación de celulares, ha puesto a la compañía en una situación límite.
La planta, que actualmente fabrica celulares de la marca Realme, de origen chino, ha comunicado a los gremios que iniciará un proceso de suspensiones laborales por un período de hasta 60 días. Según trascendió, las medidas afectarían a unos 50 trabajadores, entre operarios de producción, supervisores y personal de empresas contratistas.
Desde los sindicatos UOM (Unión Obrera Metalúrgica) y ASIMRA (Asociación de Supervisores de la Industria Metalúrgica) informaron que se encuentran en negociaciones con la empresa para acordar las condiciones de pago durante las suspensiones, en el marco del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite suspensiones pactadas preservando parte del salario.
“Estamos discutiendo cómo proteger el ingreso de los compañeros en este contexto tan complejo. La situación no es nueva, pero se está agravando semana a semana”, señalaron desde uno de los gremios.
La crisis de TelFu se suma a desvinculaciones y suspensiones ya concretadas en otras empresas del sector, como Mirgor y FAPESA, reflejando un panorama industrial que se deteriora con rapidez.
El futuro de TelFu es incierto. Si bien las suspensiones son una medida transitoria, fuentes cercanas a la firma indicaron que de no modificarse las políticas económicas nacionales, especialmente en lo referente a la protección de la producción local, la empresa podría avanzar hacia un cierre definitivo en el primer semestre de 2026.
El llamado solidario busca cubrir los estudios de sangre de urgencia para avanzar en el tratamiento de los dos caniches enfermos.
Será un espacio de capacitación e intercambio de experiencias para reforzar la prevención y el control de infecciones en el sistema sanitario fueguino.
Con profundo pesar, la protectora Como Perros y Gatos despidió y advirtió sobre las consecuencias del abandono animal, elevando un mensaje de conciencia. Solicitan colaboración para cubrir los gastos veterinarios del Sr. Gato.
El paritario Carlos Margalot confirmó un acuerdo para incrementar salarios y recomponer la retroactividad de junio y julio, con pagos complementarios en septiembre y octubre.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a los sondeos que circulan de cara a las elecciones legislativas y cuestionó su fiabilidad. Además, defendió la propuesta del frente “Defendamos Tierra del Fuego”.