
El Centro Popular de Cultura realizará actividades en el marco del Día del Folclore
El Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades abiertas a la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
Desde la empresa Logan valoraron la reducción de costos, pero advirtieron sobre las limitaciones estructurales y logísticas que enfrenta Tierra del Fuego ante la desregulación del transporte.
TIERRA DEL FUEGO26/08/2025El titular de la empresa de logística Logan, Darío Loreto, analizó el impacto que tendrá en Tierra del Fuego la reciente desregulación de circulación de camiones bitrenes en rutas nacionales, una medida impulsada por el Gobierno nacional con el objetivo de reducir costos logísticos.
La implementación de bitrenes, vehículos de gran porte de hasta 30 metros de largo, fue celebrada por el sector del transporte en diversas regiones del país, aunque en la Patagonia la medida genera opiniones divididas.
Desde Tierra del Fuego, Darío Loreto sostuvo que “es una buena noticia para bajar costos del transporte”, pero reconoció que “genera otros riesgos que por ahí no son considerados”.
En ese sentido, explicó que “hasta Azul se podría transitar, pero aquí, al ser una doble vía ida y vuelta, es medio compleja la situación y es bastante riesgoso”, haciendo referencia a la estructura vial limitada en el extremo sur del país.
Loreto advirtió que los principales problemas se presentan en los puentes de Río Colorado y Piedrabuena "las juntas del puente de Piedrabuena no están en condiciones de poder soportar más de 200 toneladas”, alertó.
También mencionó que el alcance de la medida sería limitado, ya que “en principio sería hasta Río Gallegos, porque nosotros no tenemos convenio multilateral respecto al transporte. Eso nos afecta muchísimo y habría que hacer una logística diferente porque habrá que desenganchar el tráiler y engancharlo”, explicó.
Aun así, reconoció que “hasta Río Gallegos podríamos bajar un montón de costos” y que para ello ya están preparados "nosotros ya venimos invirtiendo en equipos con más capacidad de carga, con ejes más separados, que aguanten más capacidad y que no dañen tanto la ruta. Hace dos años que estamos invirtiendo en esto”.
Respecto al ahorro, Loreto fue claro "se reduciría un 50 por ciento en la segunda carga. Con este camión vas a traer como si vinieran dos camiones, por lo cual estarías ahorrando el 50 por ciento de lo que costaría traer otro camión. Si dos camiones te salen 10 cada uno, hoy saldrían 15 los dos”.
Por último, señaló una limitante internacional “Chile, al no haberse adaptado a las condiciones del transporte del Mercosur, no habilitaría este tipo de equipos, por lo cual debería instalarse algún tipo de estación de transferencia en Río Gallegos”, cerró.
El Centro Popular de Cultura propone una serie de actividades abiertas a la comunidad el miércoles 27 de agosto en las tres ciudades de la provincia.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, expuso la crítica situación social que atraviesa la provincia por la llegada de nuevas familias, la falta de empleo y los recortes de programas nacionales.
Según un relevamiento de Vox Populi Estrategia & Comunicación, La Libertad Avanza lidera con 34/35%, seguido por Fuerza Patria con 21/22% y Defendamos Tierra del Fuego con 11/12%. La división del peronismo reconfigura el escenario provincial.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.