
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El senador fueguino reclama al ministro de Defensa que rinda cuentas por los vínculos entre IOSFA y Suizo Argentina, empresa señalada por presunta corrupción.
TIERRA DEL FUEGO25/08/2025El senador nacional por el bloque de la UCR, Pablo Daniel Blanco, presentará este lunes un pedido de informes en el Senado para que el ministro de Defensa, Luis Petri, explique los contratos firmados entre IOSFA y el laboratorio Suizo Argentina S.A., una firma implicada en causas judiciales por presuntos pagos de coimas a funcionarios públicos. El legislador denuncia falta de transparencia, nepotismo y una grave crisis en la obra social militar.
El senador Pablo Blanco impulsa un proyecto de comunicación en la Cámara Alta con el objetivo de que el ministro de Defensa, Luis Petri, comparezca ante el Senado para dar explicaciones sobre los contratos firmados entre IOSFA y el laboratorio Suizo Argentina S.A., actualmente investigado en la Justicia por presunto pago de sobornos.
Según el legislador fueguino, el pedido se enmarca en lo establecido por el artículo 71 de la Constitución Nacional, que faculta al Congreso a solicitar la presencia de ministros del Poder Ejecutivo para rendir cuentas "la transparencia en el manejo de los recursos públicos y la credibilidad de las instituciones están en juego”, remarcó Blanco.
El proyecto solicita información detallada sobre los montos, fechas, modalidad de contratación y productos adquiridos, así como los criterios técnicos y económicos que justificaron la elección del proveedor, y qué controles se aplicaron para garantizar transparencia.
Una de las principales inquietudes planteadas es por qué se mantuvo la relación contractual con una empresa bajo investigación judicial, qué autoridades intervinieron y cuál fue el impacto de esos contratos en el presupuesto de IOSFA, cuya deuda supera los 90.000 millones de pesos.
En su exposición, Blanco fue contundente "la falta de transparencia que caracteriza la gestión del ministro Petri no es accidental sino sistemática. La ausencia de informes públicos sobre el estado real de IOSFA (que vengo reclamando hace tiempo), la falta de rendición de cuentas sobre los contratos millonarios y el silencio cómplice frente a las irregularidades detectadas configuran un patrón de ocultamiento que sugiere la existencia de maniobras que se pretenden mantener en las sombras”.
Blanco se refirió también a las revelaciones periodísticas que exponen un presunto esquema de corrupción "las revelaciones periodísticas sobre los vínculos contractuales entre organismos del Estado y el laboratorio Suizo Argentina S.A. han puesto en evidencia un esquema de corrupción que alcanza dimensiones escandalosas de magnitud insospechada. Esta empresa, señalada en investigaciones judiciales por el presunto pago de coimas a funcionarios públicos, mantiene contratos millonarios con diversas dependencias estatales, incluyendo organismos bajo la órbita del Ministerio de Defensa”.
El senador alertó sobre la grave situación que atraviesan miles de afiliados a la obra social de las Fuerzas Armadas "mientras un teniente de la Armada debe buscar otros ingresos para sobrevivir, los fondos de su obra social podrían haberse desviado hacia esquemas corruptos”.
Además, cuestionó el perfil de las autoridades actuales de IOSFA y apuntó contra el ministro Petri "la designación de autoridades sin experiencia específica en el manejo de obras sociales responde al nepotismo y a la incompetencia. Petri utiliza a las Fuerzas Armadas con fines políticos y mediáticos”.
Y agregó "el ministro tiene la obligación de comparecer y explicar cómo se mantuvieron vínculos contractuales con una empresa investigada por corrupción, mientras la obra social de los uniformados atraviesa la peor crisis de su historia”.
Blanco advirtió que la negativa a presentar documentación o evitar comparecer sería vista como una señal de gravedad institucional "un funcionario con las manos limpias no tendría inconvenientes en someter su gestión al escrutinio público y parlamentario”.
Por último, el senador fueguino instó a sus colegas a acompañar el proyecto "la pasividad frente a estas denuncias sería una traición a la confianza que el pueblo argentino depositó en sus representantes. El ministro Petri no puede escudarse en el corporativismo gubernamental para eludir las explicaciones que la ciudadanía merece y demanda”.
La presentación formal del pedido se realizará este lunes, y el Senado deberá definir si convoca al ministro de Defensa para una interpelación pública por los contratos entre IOSFA y el laboratorio cuestionado.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.