Elecciones: “No alcanza con disputas internas, necesitamos estrategias claras”, precisó Linares

Marcos Linares, dirigente de la UOM Río Grande, analizó el escenario político y apuntó a la necesidad de un proyecto de país, mientras los candidatos provinciales se disputan el rumbo político en Tierra del Fuego.

RÍO GRANDE21/08/202519640 Noticias19640 Noticias
MARCOS LINARES

En declaraciones en FM Del Pueblo, el dirigente de la UOM Río Grande, Marcos Linares, analizó el escenario político en Tierra del Fuego en un contexto marcado por la campaña electoral. Con los candidatos provinciales en plena disputa por posicionarse, el sindicalista advirtió que la crisis económica y las políticas nacionales condicionan tanto el desarrollo productivo como el futuro de los trabajadores.

En primer término, Marcos Linares expresó que “lo que está en juego no es solamente una elección, sino el modelo de país que se quiere construir”. En ese sentido, remarcó que los candidatos provinciales deben dejar en claro cómo se plantarán frente a las políticas nacionales que afectan directamente a la industria y a los trabajadores de la isla.

El dirigente sostuvo que “la apertura de importaciones golpea de lleno a nuestra economía” y advirtió que sin un marco de protección, el régimen industrial de Tierra del Fuego corre riesgo de retroceder. Para él, este punto debería ser central en los debates electorales, porque condiciona tanto la producción como la generación de empleo.

En la misma línea, Linares señaló que la ciudadanía “necesita saber qué compromisos asumen los candidatos a gobernador e intendentes”. Subrayó que no se trata solo de administrar recursos, sino de tener una estrategia clara para defender a la provincia en un contexto nacional adverso.

Asimismo, destacó que “los trabajadores son quienes más sufren las decisiones económicas que se toman desde Buenos Aires”. Por ello, llamó a que los espacios políticos de Tierra del Fuego pongan en primer plano las necesidades de la población y no se enreden únicamente en disputas internas.

Por último, Linares planteó que “es tiempo de construir consensos amplios” y que la dirigencia política debe pensar más allá de las diferencias partidarias. En su visión, lo que se decida en las urnas será determinante para el futuro del régimen industrial, la estabilidad laboral y el desarrollo provincial.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica