
Las condiciones de visibilidad reducida impidieron tanto los aterrizajes como los despegues previstos.
Silvia Ahumada, paciente oncológica de Río Grande, denunció públicamente a Sancor Salud por la falta de respuesta en la entrega de insumos esenciales para su tratamiento de quimioterapia.
RÍO GRANDE19/08/2025A través de un video difundido en sus redes sociales, Silvia Ahumada expuso una grave denuncia contra la obra social Sancor Salud. La vecina de Río Grande afirmó que, pese a pagar una de las cuotas más altas, no obtiene respuestas ante la demora en la entrega de un portacat necesario para continuar con su tratamiento oncológico. Señaló que lleva 20 días esperando y que, mientras tanto, su cáncer avanza. Además, apuntó contra la falta de respuestas institucionales y pidió apoyo público para visibilizar la situación.
En ese marco, Silvia Ahumada comenzó su testimonio relatando "soy paciente oncológica, es la tercera vez que debo acudir a quimioterapia, para eso necesitaba un portacat y me hicieron esperar 20 días. Todavía no ha llegado a Río Grande, estoy sin droga en mi cuerpo y mi cáncer es agresivo, no puedo pasar un solo día sin tratamiento porque avanza”.
Posteriormente, enfatizó la gravedad del abandono "lamentablemente ya no sé qué hacer, es totalmente inhumano. Yo estoy poniendo todo para luchar por mi vida, pero si no tengo ayuda, si no tengo la medicación, es muy difícil. La medicación está, pero el portacat no ha llegado y eso me deja en una situación crítica”.
Luego, señaló la falta de respuestas de la obra social "me dicen que el portacath está en Ushuaia, pero yo no puedo esperar tantos días sin medicación. Esta no es la primera vez que Sancor falla, pero poner un abogado es un montón de plata que no tengo. Pago todos los meses, tengo una de las cuotas más altas de Sancor y parece un juego. Mando mensajes, mails, nada, nadie responde, no hay directivos que den la cara”, lamentó Silvia.
A su vez, la mujer visibilizó el impacto emocional que atraviesa "Esto se vuelve muy difícil, angustiante, y los nervios que nos hacen pasar no sirven para una persona en este estado. Yo cumplo con todo, pero la obra social no cumple conmigo. No es justo vivir con tanta incertidumbre en medio de un tratamiento de cáncer".
Por último, Silvia Ahumada realizó un pedido a la comunidad y a la propia obra social "solamente pido que apoyen, que arroben a Sancor y que esto cambie, porque no está bueno, no es saludable. Necesitamos una respuesta urgente y que se respeten nuestros derechos como pacientes”, cerró.
Las condiciones de visibilidad reducida impidieron tanto los aterrizajes como los despegues previstos.
La actividad será este miércoles 20 de agosto, de 17:30 a 19 horas, en el Espacio Joven AGP, ubicado en O’Higgins 791.
José Alazard, actor y vecino de la ciudad de Río Grande, relató su experiencia al interpretar a San Martín y llevar la Proclama de Chacabuco a las instituciones educativas, destacando la vigencia de sus valores.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.