Pescaron un tiburón elefante en Cabo San Pablo

Cristian, un vecino de la ciudad de Tolhuin, se sorprendió cuando, entre sus piezas de pesca se encontró con un tiburón elefante. Para conocer qué es lo que había pescado debió recurrir a imágenes de internet para saber detalles de su logro.

Tolhuin21/03/2021

Un tiburón elefante fue capturado en Cabo San Pablo por un pescador de Tolhuin. La pieza fue encontrada por Cristian, un vecino quien suele pescar en distintos puntos de la provincia.

Lo cierto es que el fin de semana decidió ir a con su familia a disfrutar de un fin de semana de campo y de unos momentos de pesca. Entre algunos róbalos, Cristian notó que en las tanzas había quedado enredado un pez un tanto desconocido. Al extraerlo no pudo descifrar de qué especie se trataba, lo que sí supo de inmediato fue que era un pez extraño y que nunca había visto. Luego, recurrió al internet para buscar el tipo de especie que había capturado. Fue grande la sorpresa al descubrir que se trataba de un tiburón elefante o tiburón fantasma.

Características

Según indican diversos portales especializados en la vida marina de todo el océano, el tiburón elefante es una de las especies más raras del planeta. La naturaleza le ha dotado de una especie de trompa que le permite escarbar en el fondo marino para cazar crustáceos y que le ha valido a “Callorhinchus mili” el apodo de tiburón elefante.

Cabe destacar que este es un animal que vive en aguas templadas de Nueva Zelanda y del sur de Australia, en profundidades de entre 200 y 500 metros. Y es que, más allá de su extraño aspecto, los científicos quieren investigar cómo ha evolucionado el sistema inmune de esta longeva especie y averiguar por qué en lugar de tener huesos, el esqueleto de los tiburones es cartilaginoso.

Los tiburones elefante son unos animales particularmente interesantes desde el punto de vista evolutivo, pues se encuentran entre los vertebrados con mandíbulas articuladas más antiguos que todavía no se han extinguido.

Los vertebrados con mandíbulas se conocen globalmente como gnatostomados y se dividen en dos grandes grupos: los que tienen esqueletos óseos y los que poseen un esqueleto de cartílagos.

Te puede interesar
pisar malvinas

Tolhuinenses podrán disfrutar de la experiencia “Pisar Malvinas”

19640 Noticias
Tolhuin22/04/2025

En una nueva propuesta que busca mantener viva la memoria y reafirmar la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, los Municipios de Tolhuin y Río Grande, presentarán la muestra “Pisar Malvinas”, una experiencia de realidad virtual que invita a conocer el territorio malvinero desde una perspectiva innovadora, educativa y profundamente significativa.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email