Policías retirados reclaman por deuda salarial y de aguinaldo

Policías retirados reclaman por la demora en el pago de haberes y aguinaldo. Aseguran que la situación afecta a más de 500 familias y no descartan ir a la Justicia.

TIERRA DEL FUEGO12/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Centro de Retirados y Pensionados de la Policía-Walter Vargas

El comisario mayor retirado Walter Vargas explicó las razones de la reunión que esta mañana mantuvieron policías retirados y familiares en la sede del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía. Denunciaron el retraso en el pago de haberes y aguinaldo, y advirtieron que podrían iniciar acciones judiciales ante la falta de respuesta.

La preocupación crece entre los policías retirados del ex Territorio Nacional. Esta mañana, se reunieron en el Centro de Retirados de la Policía para analizar qué medidas tomar ante la mora en los pagos de los haberes de junio, julio y el sueldo anual complementario.

El comisario mayor (RE) Walter Vargas explicó que se encuentran “reunidos acá con los camaradas retirados de la Policía del ex Territorio, ya que hace tres meses estamos viviendo una situación más que preocupante que tiene que ver con la no percepción en tiempo y forma de los haberes, que el personal retirado debe percibir mensualmente”.

Vargas detalló que “tenemos una situación donde hoy, 11 de agosto, todavía no hemos percibido el sueldo anual complementario y tampoco los haberes del mes de junio”, lo que afecta directamente la economía de los retirados:
“La mora en la percepción de los haberes causa ciertos perjuicios”, advirtió.

Frente a la falta de avances en la vía administrativa, adelantó "hemos comenzado con reclamos administrativos, los cuales han sido denegados, y hoy veremos qué otro tipo de acción se va a tomar, o qué acciones, en este caso en la esfera judicial, podrían llegar a ser”.

Consultado sobre un posible acuerdo para el pago fraccionado, fue claro "el personal retirado no tiene voto ni poder de decisión sobre la administración de los fondos de la Caja Previsional”.

Vargas remarcó que los policías del ex Territorio son los más perjudicados "el tema específicamente con el personal policial retirado del ex Territorio ha sido relegado a la percepción en último lugar, en último término, de sus haberes”, debido a que “todo está condicionado a la recepción de los fondos por parte del Ejecutivo Provincial hacia la caja”.

A esto sumó un reclamo por equidad "pensamos que el tratamiento debe ser igualitario, porque somos todos policías, todos hemos aportado al sistema y hemos brindado por años servicio a la comunidad fueguina”.

Vargas también denunció que la información oficial les comunicó que primero cobran los empleados de la Caja, luego los policías provinciales y, por último, los del ex Territorio "eso no vino ocurriendo y por eso se producen estas demoras”, lamentó.

Además, recordó que "se han ido pagando los meses anteriores con mora, se hicieron los reclamos, fueron denegados administrativamente”, y enfatizó "hay 500 familias que también dependen de estos haberes”.

Para finalizar, Walter Vargas alertó sobre otras consecuencias del retraso "la percepción de los haberes genera una situación de muchísima preocupación”, y añadió "también las familias vienen atravesando hace meses problemas con la obra social. Es una suma de causas que agravan aún más este escenario”.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica