
Primavera Fest +50 llega a Ushuaia: una propuesta para celebrar el encuentro y la alegría
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23:30 horas en la Escuela Provincial N.º 1 calle Av. Maipú 697, con entrada libre y gratuita.
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, describió un panorama crítico para el sector: caída de rentabilidad, suba de impuestos, aumento de la demanda laboral y comercios al borde del cierre.
USHUAIA01/08/2025En diálogo con FM Master’s, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, analizó la situación del comercio local más allá de la temporada invernal. Se refirió a la caída de la rentabilidad, el aumento del desempleo, los cierres de locales y las dificultades para sostener los costos fijos, con una advertencia clara sobre la precariedad del contexto económico.
En primer lugar, González afirmó que el sector comercial, no esta atravesando su mejor momento pese al buen flujo de turistas y dijo "el problema que viene trayendo el comercio en general es la pérdida de rentabilidad”, y explicó que “cuando aumentan considerablemente los costos fijos, la opción que tenés es de vender más volumen, lo que todavía no vemos reflejado en cuanto a facturaciones de años anteriores”.
En este sentido, el vicepresidente de la Cámara de Turismo destacó "la rentabilidad ha caído, se necesita más volumen como para compensar”.
A su vez, refirió a la demanda laboral y expresó "estábamos comentando algunas publicaciones de solicitud de gente para trabajar y llegan una cantidad de correos impresionantes”, y subrayó "hay mucha demanda de trabajo”.
Por otro lado, alertó que “es un año económico difícil y este tipo de decisiones de cierre posiblemente se tome luego de la temporada”, y afirmó "rodo comercio que está dudando en cerrar o continuar por falta de ventas, evalúa normalmente esto, las temporadas”.
En relación a los servicios, González cuestionó que “el agua se cobra por metro cuadrado en un comercio, no se cobra por consumo”, y señaló "un comercio de 70, 80 metros cuadrados está pagando una factura de 400.000 pesos”.
Para finalizar, Daniel González advirtió "está muy duro para el comercio” y concluyó: “El comerciante argentino está acostumbrado a buscarle la vuelta, pero los costos fijos han aumentado tanto que te quitaron rentabilidad”.
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23:30 horas en la Escuela Provincial N.º 1 calle Av. Maipú 697, con entrada libre y gratuita.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.