
El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.
El dispositivo incorpora consultorios, espacios grupales y un equipo interdisciplinario, con el objetivo de ampliar las prestaciones y acompañar a las personas en su entorno.
RÍO GRANDE30/07/2025
19640 Noticias
El espacio tendrá sede en el antiguo Jardín Maternal “Bichito de Luz”, ubicado en la calle Piedrabuena de la ciudad de Río Grande y se centra en el abordaje interdisciplinario en materia de salud mental, con el objetivo de que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.
Se trata de la remodelación y acondicionamiento pleno del edificio el cual contará, en la planta baja, con una recepción con archivo, sala de espera, dispensario, sala de atención grupal, cuatro baños, cocina taller, un ascensor, salón de usos múltiples, sala de máquina, comedor-office, oficina de limpieza.
La planta alta dispondrá, además, de una oficina para el área social, cinco consultorios, tres baños, dos áreas de espera, secretaría, oficina de jefatura y un depósito-sala de sistema.
Durante la visita, el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero, resaltó que “este nuevo centro incluye múltiples prestaciones y actividades en salud mental, la atención interdisciplinaria en consultorio, tanto en psicología, psiquiatría, trabajo social, terapia ocupacional y enfermería, y todo lo que es también las líneas de cuidado”.
“Hoy buscamos en salud mental acompañar a la gente con sus problemáticas en la comunidad”, manifestó, a la vez que añadió: “las problemáticas de salud mental son muy amplias, es una franja que contempla desde situaciones vitales a problemáticas de salud mental más severas, cuadros psiquiátricos más graves, entrelazado con lo social y con lo cultural”.
Al mismo tiempo, sostuvo que “como parte del proyecto es la incorporación de nuevos profesionales” y señaló que “la convocatoria siempre es permanente, se va buscando canales de difusión en las diferentes provincias también para atraer recursos”.
Por su parte, Ayrton Frías, psicólogo y residente de salud mental de la RISAM (Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental), contó que “estoy rotando por diversos dispositivos del de la provincia en pos de la formación en salud mental comunitaria” y explicó que “la residencia es un plan de estudio de formación de posgrado planificado para profesionales de distintos ámbitos de la salud”.
“La idea de la RISAM es articular en conjunto, trabajar la complejidad”, dijo, y concluyó: “cada situación abre un campo mucho más complejo de dificultades que se deben atender, no es solamente una sola situación, sino que se abre se abre un entramado gigante de problemáticas”.
Del recorrido participaron las ministras de Obras Públicas y de Salud, Gabriela Castillo y Judit Di Giglio; el legislador provincial, Federico Greve; el secretario de Representación Política, Federico Giménez; los concejales Federico Runín y Lucía Rossi; la directora del Centro, Gladys Zabala y residentes de la RISAM.

El acusado – que transita el debate en libertad – es un hombre de 38 años que habría abusado de 2 mujeres en diferentes ocasiones en el año 2021.

Así lo afirmó la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos centrales del presupuesto municipal 2026 correspondientes a su área.

La familia de Vitto, hijo de una bombera de Río Grande, lanzó una colecta para adquirir un bastón de cinturón pediátrico que solo se consigue en Estados Unidos. El objetivo es reunir 1080 dólares.

La seccional Río Grande de ATE confirmó su adhesión al paro nacional del 19 de noviembre y convocó a una movilización en repudio a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

La familia y amigos de Alberto “Fino” Scariot solicitan colaboración para cubrir el traslado de su féretro y los pasajes necesarios, con el fin de despedirlo dignamente.

Los alumnos de 1°4° del Colegio Alicia M. de Justo confeccionaron camperitas con materiales reciclados para perros asistidos por la organización “Como Perros y Gatos”, destacándose por su solidaridad y compromiso comunitario.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.