
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Se trata de la 2° edición de “Muñecos Solidarios” que organiza la Subsecretaría de Cultura.
RÍO GRANDE28/07/2025La confección de dichos muñecos están destinados a las niñas y niños de la ciudad, como parte de una propuesta solidaria que busca acompañar la alegría y la ternura a las infancias de Río Grande.
La actividad se lleva adelante con el compromiso y la creatividad de las profesoras Andrea Issa (taller de Patchwork), Andrea González (taller de Corte y Confección) y María Bacigalupi (taller de Pintura) junto a las y los estudiantes de los 3 talleres mencionados, quienes participan en la elaboración de cada muñeco utilizando materiales reciclables.
Esta labor se desarrollará hasta este viernes 1° de agosto, en el Centro Cultural Alem, en pos de comenzar con los festejos por el Mes de las Infancias.
Dicha propuesta colectiva cuenta nuevamente con el aporte de las fábricas textiles “Sueño Fueguino” y “Armavir”; así como de las mercerías “Ivonne” y “Rosario” que donaron materiales esenciales para darle vida a cada muñeco.
Es importante recordar que en 2024 se confeccionaron más de 420 muñecos y en esta edición se proyecta superar ampliamente las unidades elaboradas.
Una vez finalizadas las jornadas de confección, los muñecos serán distribuidos mediante la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario en pos de garantizar que lleguen a las niñas y niños que más lo necesitan.
A través de estas iniciativas, el Municipio de Río Grande continúa con el fortalecimiento del tejido social y promover valores como la solidaridad, la empatía y el trabajo conjunto desde la cultura para seguir construyendo una ciudad justa para todas y todos.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.