
Río Grande organiza la primera matiné para adultos mayores durante el receso invernal
La entrada será libre y gratuita.
El Municipio de Río Grande impulsa el 3° encuentro del Curso de Prevención del Suicidio, que ya reúne a más de 3400 inscriptos en toda la provincia y continúa con inscripciones abiertas. Preguntar a ChatGPT
RÍO GRANDE23/07/2025El Municipio de Río Grande, junto a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), continúa promoviendo políticas públicas para el cuidado de la salud mental de la comunidad. En este marco, se llevará adelante el 3° encuentro del Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una propuesta que ya cuenta con más de 3400 inscriptos de toda la provincia y que aún mantiene abiertas sus inscripciones.
Esta capacitación, de carácter libre y gratuito, forma parte de una iniciativa innovadora que se lleva a cabo de manera articulada entre el ámbito municipal, académico y científico. Su propósito es proporcionar herramientas concretas para el abordaje de una problemática compleja como lo es el suicidio, desde una perspectiva comunitaria y preventiva.
Durante el 3° módulo, el cual se desarrollará el 25 y 26 de julio, se trabajará en torno al consumo problemático y contará con la participación de profesionales especializados en la temática. Entre ellos, la Dra. Cecilia García disertará sobre “Adicciones conductuales” y “Factores de riesgo y factores de protección”. Asimismo, estará presente la Lic. Marcela Surano, quien abordará los temas “Prevención y detección temprana”, “Abordaje comunitario” y “La importancia de los abordajes grupales”.
Por otro lado, Valeria Galeano, referente de la agrupación “Ni un pibe menos por la droga”, compartirá experiencias nacionales y locales en el abordaje de los consumos problemáticos. Por último, la médica toxicóloga Verónica Campos expondrá sobre “Intoxicación por sustancias”, “Signos y síntomas de alerta” y cerrará el módulo con “Conductas a seguir”.
Es importante destacar que el desarrollo de esta propuesta formativa es posible a partir del convenio firmado entre el intendente Martín Perez –a través de la Secretaría de Salud– y las autoridades de la UNLP, en el marco de un trabajo colaborativo que, apuesta por la capacitación continua, la generación de conocimiento colectivo y la construcción de una comunidad más empática, preparada y comprometida con el cuidado de la salud mental.
La entrada será libre y gratuita.
Río Grande Activa, a través de su marca RGA Alimentos trabaja en ampliar la cartera de clientes para poder llegar a más vecinos y vecinas de la provincia.
A partir de las 12:30h de este miércoles, se entregarán 700 turnos para infancias desde los 8 hasta los 12 años que no cuenten con obra social.
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.
Con una historia marcada por cambios y superación, Carola apunta a convertirse en una de las protagonistas del reality.