
Puerta a puerta para productos fueguinos: compras con máximo de tres unidades y 3.000 dólares
La medida permite que clientes del continente compren productos fabricados en Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta, sin pagar IVA.
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 1596, que busca sanear la deuda de OSEF, mejorar sus prestaciones y regular los aportes de afiliados y jubilados.
TIERRA DEL FUEGO23/07/2025El Gobierno de Tierra del Fuego promulgó la Ley de “Sostenibilidad y Fortalecimiento” de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), aprobada por unanimidad en la Legislatura. La norma establece medidas de financiamiento, eficiencia en la gestión y control de gastos, y ya comenzó la cuenta regresiva para su reglamentación en un plazo máximo de 60 días.
A catorce días de su aprobación unánime en la Legislatura, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 1596 de “Sostenibilidad y Fortalecimiento de la OSEF”. El decreto N.º 1849/25, firmado por la vicegobernadora Mónica Urquiza, fue publicado en el Boletín Oficial este martes 22 de julio, marcando el inicio del plazo legal para su reglamentación.
La ley tiene como objetivo central fortalecer financieramente a la Obra Social del Estado Fueguino, mejorar la eficiencia del gasto en prestaciones y medicamentos, y limitar los gastos operativos. Para ello, crea mecanismos de recaudación específicos y consolida un esquema de aportes claros para trabajadores activos, jubilados, pensionados y afiliados voluntarios.
Entre los aspectos destacados de la norma:
La ley también crea un Fondo Específico para el Pago de Deuda, que se estima ronda los 40 mil millones de pesos. Este se financiará con lo recaudado por ingresos brutos a prestadores de salud inscriptos en el nomenclador AREF, cuya base imponible supere los $20 mil millones. Además, se habilita de forma excepcional el uso del superávit de la Dirección Provincial de Puertos de los años 2024 y 2025, estimado en 18 mil millones.
En cuanto al uso de recursos:
Además, se crea el Área de Seguimiento de Calidad y Eficiencia de las Prestaciones Asistenciales, con el fin de monitorear y mejorar los servicios brindados. Esta unidad dependerá del Directorio y contará con profesionales de salud especializados en gestión.
Otra de las novedades relevantes es la creación del Fondo Específico para Enfermedades de Alto Requerimiento, destinado a costear tratamientos y medicamentos para patologías de alto costo, como fibrosis quística, hemofilia, trasplantes, esclerosis múltiple, entre otras. Se financiará por un período inicial de 24 meses con el 75% de lo recaudado por el Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional.
Con esta ley, el Gobierno busca brindar sustentabilidad a una obra social clave para miles de fueguinos, asegurando transparencia, cobertura de calidad y una estructura financiera sólida. El proceso de reglamentación ya está en marcha y deberá completarse en un plazo de 60 días.
La medida permite que clientes del continente compren productos fabricados en Tierra del Fuego mediante el régimen puerta a puerta, sin pagar IVA.
Elvia Agüero respondió a la carta abierta emitida por OSEF, donde la acusaban de desinformar y usar la situación con fines políticos.
La joven estará viajando a competir en el XXXV Festival Panamericano de la Juventud de ajedrez, que se llevará a cabo del 27 de julio al 3 de agosto próximo.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.
Con una historia marcada por cambios y superación, Carola apunta a convertirse en una de las protagonistas del reality.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande confirmó un paro y movilización para el 6 de agosto para reclamar por la garantía de puestos de trabajo y rechazar la reforma laboral nacional.