
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de julio en la ciudad de Ushuaia.
Tras hacerse de público conocimiento la manipulación de pruebas clave, el abogado Gustavo Ariznavarreta denunció la seguridad jurídica en el manejo de evidencia y pidió el cierre de la causa tras comprobar el origen legítimo de las imágenes.
USHUAIA22/07/2025En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Gustavo Ariznavarreta, defensor del juez Andrés Leonelli, denunció que un sobre con pruebas claves llegó abierto al juzgado, lo que derivó en una nueva investigación por posible manipulación de evidencia. Explicó que las imágenes corresponden a un expediente de 2016, pidió el cierre de la causa y advirtió sobre la gravedad institucional del hecho. Para Ariznavarreta, lo sucedido representa un hecho de “gravedad institucional” que trasciende el caso de su defendido y pone en riesgo la transparencia del sistema judicial.
En primer lugar, Ariznavarreta explicó "las pruebas fueron pedidas por nosotros el día 2 de julio. El juez Sahade confirmó el 3 que las imágenes coincidían con una causa del 2016 tramitada en Río Grande y el mismo 2 la jueza ordenó con carácter muy urgente la remisión del material”.
Seguidamente, detalló lo sucedido con el traslado "la prueba llegó el 11 de julio, pero el sobre estaba abierto. Tenía un corte de 15 centímetros, sin salvar ni firmar y dentro estaban los tres CDs que pedimos. Esto motivó un escrito para que se tomen testimonios y se investigue la posible comisión de delitos por la custodia del sobre”, precisó el letrado.
En este sentido, el Dr. Ariznavarreta señaló "más allá de Leonelli, lo que está en juego es la seguridad jurídica. Cuando ocurren estas cosas, se debilita la credibilidad del proceso. Este hecho se suma al del famoso teléfono extraviado. Estamos frente a un hecho procesal serio, grave y que requiere explicaciones", aseveró.
Además, indicó que el pedido de cierre de la causa está vigente "desde el 2 de julio lo venimos pidiendo. Está comprobado que las imágenes provienen del juzgado en el que trabajó Leonelli en 2016. El propio sistema de Google identificó el medio electrónico de origen, esa pericia es clave y debe cerrar el tema”, sentenció.
Por último, Gustavo Ariznavarreta manifestó que "esta nueva investigación no solo afecta a Leonelli, sino también al sistema judicial y a la búsqueda de la verdad. Esta prueba la pidió la defensa. Nosotros solicitamos que se investigue lo sucedido con el sobre. La claridad institucional nos da tranquilidad a todos”, cerró.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de julio en la ciudad de Ushuaia.
El Colegio Público de Abogados de Ushuaia expresó su preocupación por las investigaciones que involucran a miembros del Poder Judicial y reafirmó su compromiso con el respeto institucional y el debido proceso.
La neuróloga Lorena Ruiz destacó la importancia de la prevención, el estilo de vida y los controles médicos para preservar la salud cerebral y actuar a tiempo ante un ACV.
Los usuarios que formen parte de esta lista de personas no confiables para ARCA podrían sufrir la suspensión momentánea de alguno de sus productos, como cuentas.
El pediatra Juan Alba alertó por un caso de tos convulsa en Ushuaia, explicó los síntomas, cómo prevenirla y remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil.
Con una historia marcada por cambios y superación, Carola apunta a convertirse en una de las protagonistas del reality.